Japanese Walking: la caminata japonesa que está revolucionando el ejercicio diario
Estilo de vida

Japanese Walking: la caminata japonesa que está revolucionando el ejercicio diario

¿Has oído hablar del Japanese Walking? Este tipo de caminata se ha convertido en la tendencia número uno de ejercicio. Y no es casualidad. Vivimos en un mundo saturado de rutinas intensas, apps de fitness y retos de gimnasio, y esta técnica japonesa propone algo muy diferente a lo que estamos acostumbradas. 

@lulisolari1

¿De dónde viene esta tendencia?

El Japanese Walking se hizo popular gracias al actor Mike Ryosuke, quien afirma haber perdido peso con esta técnica increíble e innovadora. inspirado en técnicas orientales de respiración, postura y conciencia corporal, el Japanese Walking enfatiza la alineación de la columna y la activación del core: no se trata de caminar más sino de caminar mejor.

¿Cómo se practica el Japanese Walking?

No necesitas un gimnasio ni ropa deportiva. Solo tú, tu cuerpo y un poco de intención. Empieza con tu postura, espalda recta, hombros relajados y abdomen contraído. Después haz consciente tu respiración inhala por la nariz durante 3 segundos, exhala por la boca durante 7 segundos contrayendo el abdomen final. Y por último haz el movimiento, da pasos lentos pero firmes. No te olvides de tu alineación y ritmo. 

La idea es alternar 3 minutos de caminata rápida con otros tres de caminar más despacio, en un total de al menos 30 minutos. Es similar, por ejemplo, al entrenamiento HIIT, ya que al alternar la actividad más intensa con descansos puedes aguantar más.

Video Recomendado

¿Por qué está trendy hoy en día?

El japanese walking  es rápido, eficaz y encaja perfectamente en la vida de los que no tenemos tiempo para rutinas tan largas y elaboradas. Además, es una actividad de bajo impacto y es perfecta para cualquier persona sin riesgo. Muchos también lo adaptan como forma de meditación en movimiento.

Además, la respiración profunda y la postura consciente ayudan a reducir el estrés, mejoran la digestión y hasta contribuyen a dormir mucho mejor. 


Explora más en: Instyle.mx