Prepara el té chai perfecto en casa con esta receta
Estilo de vida

Prepara el té chai perfecto en casa con esta receta

En estos días de lluvia nuestro cuerpo grita por una taza de té chai caliente con ese aroma de especias y notas dulces que apapachan. 

Claro, nunca falla la bolsita de té con un toque de leche… pero ¿ya has probado la gozada que es hacer tu propio chai? Esta receta mágica se volverá rutina en los días más nublados, bebiendo taza tras taza y dejando que los problemas se desvanezcan con la calidez de esta pócima.

¿De dónde viene el té chai?

¿Sabías que chai significa literalmente “té”? El masala chai combina té negro con especias aromáticas como cardamomo, clavo, canela, jengibre, black pepper, azúcar y, tradicionalmente, la receta incluye leche de búfalo de agua. 

Por mucho tiempo las personas de la India preferían el café  por su sabor intenso… hasta que descubrieron la fórmula de un té dulce con especias de sabor intenso y leche. Dulce y picante, con un ligero ardor en la garganta, se volvió todo un éxito y hoy es costumbre tanto en casa como en los pequeños puestos de té que se encuentran en las calles.

En India la forma de empezar el día es triturando jengibre, cardamomo, canela y pimienta. Lo agregas al agua, pones hojas y dejas que hierva. Agregas leche y listo. “El chai perfecto debe saber a un bizcocho”. 

Prepara el té chai perfecto en casa con esta receta.

¿Cuál es la receta para hacer el mejor té chai de la historia?

Primero lo básico: la hoja de té para preparar el masala chai es una variedad conocida como “Mamri”, que es muy fuerte, los suficiente para hacerle segunda a la especias predominantes.

Si no encuentras este tipo de té, puedes comprar alguna bolsa de té negro fuerte, que se bebe siempre mejor con leche, especias y azúcar.

¿Qué tipo de leche debes usar? Debes saber que los compuestos aromáticos en las especias se disuelven mejor en grasas. Eso significa que si usas una versión más light sin grasa, puede que no alcance su máximo sabor. 

La receta de masala rinde para una gran cantidad, así que te sobrará para tus siguientes tardes de té. Si no te gusta el sabor tan spicy, puedes reducir la cantidad de pimienta negra.

Aquí va la receta completa, cuya preparación es muy sencilla y te tardas 10 minutos. Casi que echas todos los ingredientes en la olla y dejas que hierva lentamente hasta que adquiera buen color. Si usas hojas sueltas, debes colar el té una vez que esté completamente cocido. Siéntate y disfruta tu tesito.

Ingredientes (para aprox. 3 tazas)

(Puedes ajustar cualquier medida según tu gusto)

Para el té

  • 1/2 taza de leche (de preferencia entera)
  • 1/2 taza de agua
  • 1 a 2 cucharaditas de azúcar (o tu edulcorante favorito)
  • 1 cucharadita de hojas de té sueltas
  • 1/8 a 1/4 cucharadita de chai masala según tu preferencia de especias

Para el chai masala

  • 160 g de pimienta negra entera en grano o finamente molida (1 taza + 7 cucharadas)
  • 125 g jengibre seco entero o jengibre en polvo (1 taza + 8 cucharadas)
  • 50 g palitos de canela o finamente molidos (1/4 taza + 2 1/2 cucharadas)
  • 50 g semillas de cardamomo enteras o finamente molidas (1/2 taza + 1/2 cucharada)
  • 5 g de clavo entero o finamente molidos (1 cucharada)
  • 5 g de nuez moscada o finamente molida (1 cucharada)

Preparación

Para el té

Vierte todos los ingredientes en una cacerola. Ponla a fuego medio. Deja que se caliente hasta que aparezcan pequeñas burbujas. Revuelve el chai, raspando el fondo para evitar que la leche se queme. Cuando la leche hierva, apaga el fuego y revuelve bien. Lleva a ebullición nuevamente, apaga el fuego y revuelve bien. Deja reposar durante unos minutos. Cuélala con cuidado en una taza y sirve.

Para el chai masala

Si usas especias enteras, pesa la cantidad adecuada, colócalas en un molinillo y muélelas para obtener un polvo fino. Mezcla todas las especias y guárdalas en un frasco hermético en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar.

Explora más en: Instyle.mx