El diseño Moditerranean quita lo aburrido al minimalismo
Deco

El diseño Moditerranean quita lo aburrido al minimalismo

¿Te gustaría que tu casa se viera limpia, moderna y elegante, pero sin perder calidez ni estilo propio? El minimalismo no tiene por qué ser sinónimo de espacios fríos o sin personalidad. Por eso, llega con fuerza una nueva tendencia deco que lo cambia todo: Moditerranean.

Así como lo lees: una fusión entre lo moderno y lo mediterráneo que se está ganando los likes de diseñadores, arquitectos, influencers y cualquier alma que quiera una casa tan estética como cómoda.

¿Qué es Moditerranean y por qué todos están hablando de él?

Básicamente, Moditerranean es el nuevo lenguaje del interiorismo híbrido. Toma la estética del sur de Europa (rústica, colorida, artesanal) y la suaviza con las formas depuradas y neutras del minimalismo moderno. El resultado: espacios que se sienten tranquilos, pero no aburridos. Chic, pero sin pretensiones. Como una casa en la que podrías vivir y tomarte una foto con una copa de vino frente a un muro texturizado en tono terracota.

¿Cómo se ve el estilo Moditerranean?

Imagínate esto: entras a una casa con arcos suaves en las puertas, muros texturizados en tonos arena, una mesa de mármol beige con jarrones artesanales, y lámparas que parecen sacadas de un mercadito en el sur de España. No hay caos visual. Todo fluye. Hay luz, plantas, texturas y objetos con historia.

Video Recomendado

Aquí van sus ingredientes clave:

  • Colores: Terracotas, verdes oliva, beige cálido, crema y detalles en azul profundo o mostaza. Se trata de evocar la naturaleza: piedra, tierra, cielo y mar.
  • Materiales: Travertino, mármol con vetas, barro cocido, yeso, madera clara y tejidos naturales como lino o algodón lavado.
  • Formas: Muchas curvas, arcos, líneas orgánicas, estructuras suaves y muebles bajos. No hay rigidez, pero sí orden.
  • Texturas: Nada brillante o plástico. Todo debe sentirse táctil, con carácter: muros con acabado en limewash, cerámicas hechas a mano, alfombras tejidas o incluso piezas vintage.
  • Decoración: Menos es más, pero bien escogido es todo. Aquí no se trata de llenar repisas, sino de elegir piezas que te hagan feliz. Un candelabro artesanal, una pintura abstracta, un jarrón de barro que trajiste de viaje. Todo cuenta.

¿Por qué nos encanta tanto?

Porque es accesible. A diferencia de otros estilos que exigen remodelaciones profundas o presupuestos millonarios, el Moditerranean se puede lograr con pequeños cambios: una pintura en tono tierra, un par de textiles nuevos, un mueble de madera sin tratar, una planta de olivo.

También porque es acogedor. Después de años de interiores blancos, grises y fríos, esta tendencia nos recuerda que una casa también puede sentirse como un abrazo. Tiene alma, historia, calidez. Es el tipo de lugar donde quieres quedarte a tomar un café y leer (aunque no leas, pero se ve bonito tener libros abiertos en la mesa).

Y claro, porque es Instagram-ready sin ser forzado. Todo lo que tenga arcos, texturas naturales y luz dorada va a ser fotogénico. Punto.

¿Cómo llevarlo a tu casa sin gastar una fortuna?

Spoiler: no necesitas vivir en la costa de Amalfi ni hacer una remodelación completa. Aquí van algunas ideas para darle a tu casa un toque Moditerranean:

  • Pinta una pared en tono terracota, salvia o crema con acabado mate.
  • Cambia tus textiles: apuesta por cojines de lino, mantas de algodón natural y cortinas ligeras que dejen pasar la luz.
  • Agrega una pieza statement: puede ser una lámpara escultórica, un espejo con forma de arco, o una mesa de centro en mármol o piedra.
  • Trae el exterior adentro: coloca macetas de barro con plantas mediterráneas como lavanda, romero, limoneros o un olivo en versión mini.
  • Texturas sobre texturas: una alfombra de yute, cerámicas hechas a mano, velas en recipientes de piedra, bandejas de madera sin barnizar.
  • Usa el poder del arco: si no puedes construir uno, simúlalo con pintura o busca espejos, cabeceras o repisas con esta forma.

Explora más en: Instyle.mx