Olvídate del “menos es más” porque ahora lo que se lleva es todo lo contrario: el meximalismo. Esta tendencia de decoración está conquistando espacios por su manera de celebrar la cultura mexicana a lo grande: con colores vibrantes, artesanías llenas de historia y detalles que convierten cualquier rincón en una explosión de identidad.
Mientras que el lujo silencioso y el minimalismo global apuestan por paletas neutras y ambientes pulidos, el meximalismo llega para decir que no hay nada más sofisticado que mostrar tu esencia sin miedo. ¿Su encanto? Que mezcla tradición y modernidad, logrando que los hogares sean cálidos, auténticos y llenos de carácter.

¿Por qué se llama “meximalismo” y de dónde viene esta idea?
El meximalismo es una fusión de dos ideas clave: el maximalismo y la estética mexicana. El maximalismo es un movimiento que surgió a finales del siglo XX como una reacción al minimalismo, abrazando la idea de que “más es más”.
Pero a diferencia de otros maximalismos más cosmopolitas, el meximalismo se alimenta de la identidad cultural de México: la explosión de colores de los mercados, las artesanías que encuentras en cualquier rincón, los textiles repletos de patrones geométricos y florales, y la paleta vibrante de la arquitectura popular. Más que una moda decorativa, esta tendencia es un espejo de nuestro ADN cultural, que siempre ha celebrado la abundancia y la riqueza visual.


Los elementos clave para un hogar con alma
Si te enamoraste del meximalismo y quieres llevarlo a tu espacio, hay varios elementos que no pueden faltar. Primero, el color es el protagonista absoluto. Olvídate de los tonos neutros. Atrévete a usar fucsias, azules eléctricos, verdes esmeralda, amarillos intensos o rojos pasión.
Puedes aplicarlos en paredes enteras, en textiles como cojines y alfombras, o a través de piezas de mobiliario audaces. No se trata solo de pintar: se trata de crear contrastes que llenen de energía cualquier habitación.
Otro pilar de esta tendencia es la artesanía mexicana. Cada pieza tiene su historia y le da autenticidad a tu espacio. Piensa en jarrones de barro de Oaxaca, textiles de Chiapas, cerámicas de Talavera o alebrijes de madera: todo hecho a mano y con ese toque único que solo la huella humana puede dar.
Además, los estampados son un must: desde flores en el papel tapiz hasta geometrías en alfombras o cortinas. La idea es mezclar y superponer sin que el lugar se sienta saturado, logrando más bien un lienzo lleno de vida, color y recuerdos que cuentan tu historia.


¿Por qué todos lo están adoptando?
Cada vez más personas se suman al meximalismo porque, seamos honestos, ¿quién quiere vivir en un espacio frío y neutro donde todo parece sacado de un catálogo? Esta tendencia te permite mostrar tu identidad y cultura de forma auténtica, llenando tu casa de color, historia y detalles que cuentan quién eres.
Además, tus rincones se vuelven súper acogedores y con personalidad, mientras apoyas a artesanos locales y piezas con historia. No es solo decoración: es estilo, cultura y emoción combinados, y por eso cada vez más hogares se animan a romper las reglas del minimalismo y llenarse de vida.
Cómo darle ese toque meximalista a tu espacio
- Empieza con una pared llamativa: un mural, papel tapiz colorido o una galería de arte popular le dará personalidad al espacio sin saturarlo.
- Añade accesorios artesanales: cojines bordados, jarrones de barro, mantas tejidas o piezas de cerámica que aporten textura, color y autenticidad.
- Mezcla muebles modernos con piezas tradicionales: una silla rústica mexicana junto a un mueble minimalista crea un contraste lleno de estilo.
- Juega con la iluminación: lámparas originales, faroles o luces cálidas ayudan a resaltar colores y texturas.
- Incorpora objetos que te representen: recuerdos, artesanías de tu región o piezas con historia harán que tu hogar sea 100% meximalista y 100% tú.
- No tengas miedo de mezclar colores y patrones: el meximalismo celebra la abundancia visual, así que combina tonos vibrantes y estampados sin preocuparte por la “regla” de menos es más.
Explora más en: Instyle.mx