Hay una nueva frase que se está apoderando de TikTok y de las pláticas entre amigas, the bare minimum. Básicamente, se refiere a eso que muchos hombres hacen (o juran que hacen) y que nosotras terminamos celebrando como si fuera un acto heroico, cuando en realidad… es solo lo mínimo indispensable.
Vivimos en una época donde un simple “buenos días” por WhatsApp o saber usar shampoo parece convertirlos en los últimos románticos de la Tierra. Pero no, amiga, eso no es amor, eso es bare minimum.
Lo sorprendente es lo relativamente nuevo que es el término. Todavía en los 90 y los 2000 aplaudíamos a los hombres que “ayudaban con sus hijos” como si fueran héroes, y las comedias románticas de la época nos vendían a cualquier tipo mínimamente decente como un príncipe encantador. Pero hoy, la Gen Z dijo basta y le puso nombre a esos gestos de “amor” que en realidad solo son… comportarse como un ser humano funcional.
Princess treatment vs bare minimum
No se puede hablar del bare minimum sin mencionar el famoso princess treatment, ese concepto que se volvió viral por mostrar a novios que van el extra mile para hacer sentir a su pareja como una princesa. Es, en esencia, lo opuesto al temido bare minimum que son cosas que se agradecen, pero que no deberían celebrarse como si fueran actos de generosidad divina.
El problema es que ambos conceptos se han ido mezclando gracias a los bajísimos estándares con los que crecimos. Porque sí, princess treatment es que te consientan, que te lleven el desayuno a la cama o que te inviten de sorpresa a un viaje; cosas lindas, no esenciales. En cambio, el bare minimum son esas acciones que no deberían aplaudirse: “¿Le prestó su suéter a su novia? Qué lindo.” Hmm, no. Eso es ser decente. O “¿se lleva bien con tus amigas?” Tampoco es ternura, es lo que se espera.
Tristemente, la línea es tan delgada que muchos hombres ni la ven, y todavía esperan medalla por comportamientos básicos. De hecho, ya hay un trend en TikTok donde las parejas confunden el bare minimum con el princess treatment, y si fallan, literalmente los mojan.
Cosas que NO deberíamos celebrar pero esperar
Y sí, los novios empapados de TikTok no son los únicos que confunden el bare minimum con el princess treatment. Aunque muchos de esos videos nos hagan reír (y sí, algunos son buenísimos), el problema va más allá del chiste. Cuando empezamos a celebrar como si fueran un gran logro cosas que son lo básico, o cuando dejamos de esperarlas de nuestra pareja, terminamos normalizando comportamientos mediocres. Y eso, a la larga, puede afectar cómo te tratan, cómo te ves a ti misma y qué crees que mereces en una relación.
Así que aquí te dejamos algunas acciones bare minimum que, si tu pareja aún no hace por default, es momento de empezar a esperarlas.
Ser un buen papá: a estas alturas, ser un padre presente no debería ser motivo de aplausos ni material para TikTok con el hashtag #DadGoals. Cambiar pañales, hacer la lonchera o llevar a los niños a la escuela no es “ayudar”, es ser papá. Así de simple.
Cocinar o limpiar: nada más básico que compartir las tareas del hogar. Y no, no es chistoso ni “tierno” que no ponga su parte en limpiar o cocinar. Si después de semanas de indirectas por fin lavó los platos, no merece una medalla. No vive solo, y no eres su mamá.
Respetar tus límites: el respeto no es una muestra de caballerosidad, es humanidad. Por más confianza o cariño que haya en una relación, el respeto nunca se negocia. Que te trate con cuidado, que no invada tus espacios y que sepa cuándo algo te incomoda no debería depender de “cuántos años llevan juntos”.
Llevarse bien con tus amigas: tus amigas son tus hermanas elegidas y, seamos honestas, lo más importante en tu vida. Estuvieron ahí antes que él y, probablemente, seguirán ahí después. Así que que tu pareja ponga de su parte para conocerlas, respetarlas y llevarse bien con ellas no es un plus, es lo mínimo.
Responder mensajes: no se trata de estar pegado al celular, se trata de tener atención. No estamos pidiendo ensayos románticos de 200 palabras, solo que conteste. El famoso “dejé el celular cargando” o “soy pésimo en whatsapp” ya no aplica en 2025. Si puede ver todos los memes del día, también puede contestarte.
Pedir disculpas: pedir perdón no debería sentirse como una humillación y econocer cuando se equivoca no le quita masculinidad. Al contrario, demuestra que entiende que una relación no es una competencia sino un equipo. Si solo sabe decir “ya, no exageres”, te mereces a alguien con más vocabulario (y empatía).
Explora más en: Instyle.mx