¿Quién dijo que para ver un bosque de maple lleno de tonos rojizos, anaranjados y dorados tienes que viajar hasta Canadá? La magia del otoño también se vive en México, especialmente en los bosques de Jalisco. En Talpa de Allende se esconde un tesoro natural que parece sacado de una postal: el Bosque de Maple, un lugar donde los árboles cambian de color y pintan el paisaje con esa vibra cozy y romántica que tanto amamos de la temporada.
Este spot se ha convertido en un must para los amantes de la naturaleza y para quienes buscan planes diferentes en otoño (spoiler: las fotos para Instagram quedan espectaculares). Más allá de caminar entre senderos rodeados de árboles teñidos de rojo, aquí también puedes respirar aire fresco, conectar con la tranquilidad del bosque y descubrir un rincón único en nuestro país.
Así que si estabas buscando el pretexto perfecto para una escapada otoñal, aquí lo tienes. Prepárate para conocer el Bosque de Maple ubicado en Talpa de Allende y déjate sorprender por uno de los paisajes más bonitos que regala México en esta temporada.
¿Dónde se ubica el Bosque de Maple?
Está en Talpa de Allende, el pueblo mágico de Jalisco famoso por sus paisajes montañosos, su vibra tranquila y su rica gastronomía. Eso sí, el bosque no está justo en el centro, sino a unos 30 o 40 minutos de ahí. Su nombre oficial es Parque Estatal Bosque de Arce y está catalogado como uno de los más impresionantes de todo México.

¿Cómo se formó el bosque de maple?
El Parque Estatal Bosque de Arce, conocido popularmente como el Bosque de Maple de Jalisco, tiene nada más y nada menos que 23 millones de años de existencia. Su origen está ligado a la última glaciación, cuando las bajas temperaturas obligaron a diversas especies de animales a migrar hacia el sur para poder sobrevivir.
Lo más sorprendente es que, a pesar de ser un ecosistema tan antiguo, fue descubierto apenas en el año 2000 y para 2010 ya se había declarado como área natural protegida.

El Bosque de Maple abarca cerca de 150 hectáreas pobladas principalmente por maple mexicano, también conocido como arce azucarero. Estos imponentes árboles alcanzan entre 20 y 40 metros de altura, con troncos de hasta 90 centímetros de diámetro.
Sus hojas, que en otoño se tiñen de tonos amarillos, rojos y marrones, adquieren ese color gracias a la disminución de clorofila provocada por el frío y la menor luz solar. Además de los maples, en este bosque también habitan pinos, oyameles y una sorprendente diversidad de fauna como pumas, jaguares, venados y guacamayas. Sin duda, un destino imperdible durante la temporada otoñal.

Actividades que puedes hacer en el Bosque de Maple
- Senderismo y caminatas guiadas por los senderos rodeados de arces.
- Observación de flora y fauna, ideal si te gusta la fotografía de naturaleza.
- Picnics en áreas designadas, para disfrutar del ambiente relajado.
- Avistamiento de aves, pues es hogar de especies como guacamayas y pájaros carpinteros.
- En ciertas temporadas, también se organizan talleres y recorridos educativos sobre conservación.
Explora más en: Instyle.mx