Seguramente ya has oído hablar de Karen Polinesia o la has visto en su Instagram, pero si no, no te preocupes: aquí te contamos un poco sobre ella y su nuevo proyecto. Es creadora de contenido, empresaria y una de las voces más influyentes del mundo digital, Karen ha crecido frente a millones de seguidores que la han visto evolucionar desde sus inicios junto a sus hermanos en Los Polinesios hasta esta nueva etapa mucho más personal y auténtica.
Ahora, llega con un proyecto que refleja justo eso: KPO – El poder de la autenticidad, un podcast donde habla sobre crecimiento personal, amor propio y salud mental desde su propia experiencia. Platicamos con Karen sobre cómo surgió la idea, lo que ha aprendido de mostrarse sin filtros y lo que realmente significa ser auténtica en un mundo donde todo pasa frente a una cámara.

Esto fue lo que platicamos con Karen Polinesia
Llevas casi 15 años creando contenido y ahora presentas tu proyecto más personal, ¿qué significa para ti lanzar KPO el poder de la autenticidad en este momento de tu vida?
Para mí representa una acción de valentía, porque me atreví a hacer algo que estaba solo en mi cabeza y en mis sueños y que no lo hacía por miedo a ser juzgada, a ser señalada o simplemente a no ser aceptada, entonces pues me tocó trabajar todo eso para poder enfrentarme a mis sueños y saber que pues sí se puede lograr, y pues, entonces para mí significa un acto de valentía.
¿Hubo un momento clave que te inspirara para abrir este espacio de introspección y reflexión?
Si, el momento clave que yo tuve en mi vida para poder decidir que tenía que hacer lo que tenía que hacer, que es el podcast de el poder de la electricidad, fue que tuve una crisis existencial, muy fuerte, en la cual me llevó y me obligue a generar a hacer un viaje interior muy profundo para poder de ahí reconstruirme como persona y conectarme con mi niña interior con mi adolescente que tienen anhelos y sueños individuales y todo este viaje. A mí lo que me hizo fue como generar una alquimia muy, muy interesante que yo le llamo que encontré oro y este oro que yo encontré, pues dije tengo que compartirlo esto se comparte, entonces, pues a partir de esa necesidad de compartir este viaje interior que hice nace el Podcast.
El podcast toca temas como salud mental, amor propio incondicional, ¿como ha sido tu propio camino con esto y como lo integras en KPO?
Cómo lo comenté de este viaje que yo tuve para poder hacer este renacimiento como persona, como como creativa, fue que tuve que enfrentarme o más bien tuve que trabajar mi salud mental, tuve que trabajar el amor propio, tuve que trabajar el autoconocimiento y lo trabajé a nivel físico, a nivel mental y a nivel espiritual para poder integrar todo esto de una manera mucho más congruente y mucho más como poderlo llamar con mucho más completa.

Después de tantos años con proyectos colaborativos con tus hermanos ¿como se siente crear un espacio tuyo, el cual refleja tu propia voz?
Yo creo que se siente muy liberador, me siento libre, me siento que puedo tomar las decisiones por mí misma, y que puedo tener control y orden sobre lo que a mí me gusta que creo que es algo que no podía en polinesios, todo era colectivo y me encanta seguirlo haciendo, pero sí tenía que darle una voz a esta niña y adolescente interior que tengo para poder, es como una carta de amor a mí misma de esos procesos de infancia de la adolescencia, entonces para mí es un, pues un regalo que me doy a mí misma y que le doy también a la audiencia que quiero que compartir con ellos esto.
Los Polinesios han marcado la cultura pop mexicana, ¿crees que KPO también pueda dejar huella en una generación pero desde otro lugar?
Me encantaría que KPO sea un símbolo de la libertad, un símbolo, este de esta nueva forma de vivir la vida y es una feminidad mucho más sana para mí, KPO marca un un punto de inflexión en Karen Polinesia porque viene a contarnos esta evolución, y si me encantaría que pueda hacer un icono de libertad de personificación de lo que traemos dentro cada uno de nosotros.
¿Qué esperas que la gente pueda escuchar en un episodio de KPO?
A mí me gustaría que cuando la gente termina de escuchar un episodio de KPO se sienta motivado, que sienta, se siente apoderado y que también sienta que no tiene que este trabajo no lo hace solo y que no está solo que hay muchísimas personas que estamos en estos procesos súper fuertes y que podemos tener espacios seguros para hablar de esto desde una manera muy honesta, auténtica y sobre todo amorosa.

Si pudieras darle un consejo a la Karen que empezó en YouTube, ¿que le dirías?
Yo le diría a la Karen que empezó en YouTube que se relaje, que se relaje un montón y darle las gracias por por atreverse y por cambiar la carrera de su vida, y también le diría que que no se preocupe que que va a lograrlo que va a lograr lo que siempre ha soñado y que sólo es cuestión de hacer el trabajo que se tiene que hacer o sea hacer y Ser lo que siempre se ha pensado ella en la cabeza o sea que lo puede lograr
¿Qué significa para la Karen de hoy ser auténtica?
Yo creo que lo que significa es es libertad porque me viene a la cabeza cuando escucho autenticidad me viene a la cabeza el decir, mira eso es lo que soy esto es lo que hay y lo estoy haciendo lo mejor que puedo, pero esto es y estoy bien y me siento suficiente y me siento completa y me puedo Sostener por mí misma, todo lo que soy y para mí es una forma de vivir como mucho más armoniosa con todo, o sea es como dejar a un lado los deberes, dejar a un lado la responsabilidades que no me corresponden y también permitirme ser, entonces para mí es como una era de libertad.
Explora más en: Instyle.mx