La segunda edición del Mubi Fest regresa a CDMX, con nuevas películas que podrás disfrutar en las salas de la Cineteca Nacional, además de actividades adicionales que llevarán la experiencia más allá de la pantalla.
Para conocer más detalles de esta edición, platicamos con Sandra Gómez, directora de marketing de Mubi Latinoamérica, quien nos compartió sus imperdibles y todo lo que podremos esperar del evento, que este año se celebrará del viernes 12 al domingo 14 de julio, con más de 20 películas en su programación.
“No somos un festival de cine clásico con competencias y demás, lo que queremos más bien es ser una muestra de lo mejor que tenemos y vamos a tener dentro de nuestra plataforma. Es una experiencia de tres días en la que invitamos a la gente a que se quede a que pase el día con nosotros, porque vamos a tener música, vamos a tener comida, vamos a tener merch y charlas para extender un poco la conversación de las películas”.

Las películas que no te puedes perder del Mubi Fest, según la directora Mubi
Si aún no sabes qué ver, Sandra nos compartió sus imperdibles de esta edición, como la más reciente película de la directora franco-senegalesa Mati Diop, quien ganó el Oso de Oro en la Berlinale de este año y podrá verse por primera vez en México.
“Dahomey, por ejemplo, que es la última película de Mati Diop, que aborda este tema de la devolución al país de Benín de los tesoros que se llevó la colonia francesa en su momento y que ellos recuperan. Me parece un tema muy actual y que nos atraviesa a todos los países que hemos sido colonizados, entonces es una película imperdible de muchas maneras”.
Otra de las sorpresas son las proyecciones en 4k de películas clásicas como El sacrificio de Tarkovski, que podrá verse por primera vez con esa calidad, así como Oldboy.
“Otro imperdible es un clásico como El sacrificio de Tarkovski. Es una restauración que vamos a pasar por primera vez en salas y me parece que no hay que perdérsela porque es un clásico del cine de todos los tiempos y de uno de los autores más importantes de la cinematografía. También tendremos Oldboy, que ganó el Gran Premio en Cannes y es una saga de venganza coreana por el maestro Park Chan-Wook”.
Además, una de las películas más conocidas de Wim Wenders, París Texas, también tendrá una proyección especial.
“Paris Texas es otro de los clásicos con esta estética de gran manejo de colores súper intensos y reventados que ha inspirado a tantas generaciones de creativos y de cineastas; un relato poético de redención en el desierto de Texas con estos grandes paisajes norteamericanos y carreteras interminables, que no podemos perdernos”.
El Mubi Fest también contará con otras cintas como Priscilla y Drive My Car; películas de directores renombrados como Aki Kaurismäki y David Lynch, así como estrenos que están recorriendo festivales de cine este año.
¿Qué más podemos esperar?
Shake Shack y MUBI crearon una malteada especial para esta edición del MUBI FEST, que podrás pedir durante los tres días del festival, además de otros clásicos de su menú como las ShackBurgers y las Papas Crinkle-Cut.
Además, los estudiantes podrán participar para ganar mercancía exclusiva en un stand especial para ellos, donde podrán activar una suscripción de estudiante con beneficios únicos.
Y en cuanto a la presencia del cine mexicano, dentro de las funciones de La Región Salvaje y Sin Señas Particulares, habrá sesiones de Q&A, donde participarán los directores Amat Escalante, Fernanda Valadez y Astrid Rondero. Las charlas serán gratuitas y con cupo limitado.
Los boletos para todas las funciones ya están a la venta en www.mubifest.com y en las taquillas y la aplicación de la Cineteca Nacional.
Por Grecia Juárez
Explora más en: Instyle.mx