Llegó una nueva serie para todos los que amamos los period drama: Manual para señoritas, ya disponible en Netflix. Con drama, vestidos espectaculares y un toque de rebeldía, esta serie española está destinada a volverse tu nueva obsesión.

¿De qué trata Manual Para Señoritas?
Imagínate el Madrid de los 1880s: bailes elegantes, normas sociales estrictas y una mujer que desafía las reglas. Elena Bianda (Nadia de Santiago) es la dama de compañía más solicitada, famosa por su disciplina impecable. Pero todo se complica cuando llega a la casa de los Mencía y debe encargarse de tres hermanas: Cristina (Isa Montalbán), Sara (Zoe Bonafonte) y Carlota (Iratxe Emparan) que la pondrán a prueba… y, claro, aparece Santiago Torres (Álvaro Mel), quien hará tambalear sus principios.
Advertencia: te prometo que aquí no hay spoilers, solo las razones por las que no puedes dejar de ver esta nueva serie.
¿Por qué tienes que verla?
El vestuario es un espectáculo que complementa perfectamente la estética de la serie, con tonos suaves y una vibra pastel que, aunque no es completamente histórico, crea una atmósfera encantadora. Si eres fan de los looks de época, te perderás en una mezcla única de corsés, encajes y sombreros que aportan un toque moderno a los clásicos.
Video Recomendado
Pero la serie no es solo belleza visual. La tensión entre Elena y Santiago tiene una química palpable que te hará gritarle a la pantalla en más de una ocasión. Entre el drama, el humor y los giros inesperados, Manual para señoritas te lleva a un mundo donde las apariencias lo son todo y las reglas están hechas para romperse. Además, el equipo detrás de Velvet y Las chicas del cable asegura una trama que te enganchará desde el primer episodio.
¿Existían realmente las casamenteras o carabinas?
En Manual para señoritas vemos cómo Elena, la protagonista, se mueve en un mundo donde las mujeres no solo están sujetas a las reglas sociales, sino también a la presión de encontrar un buen partido. Pero, ¿sabías que en la vida real existían figuras similares a las “casamenteras”? Estas mujeres, a veces llamadas “carabinas”, eran encargadas de organizar matrimonios entre la alta sociedad, guiadas por el interés social, político y económico de las familias. Aunque no todas las relaciones eran arregladas, las carabinas tenían un rol importante en asegurar que las jóvenes se casaran con alguien “adecuado”.
Y para los que ya no pueden dejar de verla, les contamos que la segunda temporada ya está confirmada, ¡así que lo que sigue no te lo puedes perder!
Explora más en: Instyle.mx