El campo de las relaciones de pareja ha sido largamente explorado en el cine de fantasía, películas románticas o melodramas intensos. El cine de terror, sin embargo, también puede ser otro ángulo desde el cual aproximarnos a lo complejo de los vínculos amorosos. Pensándolo así, Together, la cinta protagonizada por Allison Brie y Dave Franco (esposos en la vida real), adquiere toda verosimilitud cuando la pensamos como una historia de horror sobre las relaciones fallidas.
Millie y Tim son una pareja que lleva varios años juntos, aunque los problemas en su relación afloran, deciden mudarse al campo por el trabajo de Millie y en ese cambio comienzan a pasar hechos sobrenaturales que no solo afectan su vínculo, sino también su percepción de la relación y de sí mismos.
De qué se trata Together
Cuántas películas no se han hecho sobre el desamor, sobre las relaciones equivocadas desde una perspectiva romantizada; en Together, ese vínculo se explora desde una mirada donde lo terrorífico es ver el declive de una relación dependiente, en la que los lazos no pueden cortarse por más que se intente. Tim mira con terror cómo va perdiendo su autonomía: no puede manejar, por lo tanto no puede moverse a la ciudad por sí mismo; está abandonando sus proyectos personales y a sus amigos. Al mismo, tiempo, el trauma de la relación también fallida de sus padres le atormenta como una sombra.
Aunque para Millie todo parezca más sencillo, ella lidia con seguir adelante con su relación, a pesar de saber que no está yendo a ningún lado. Así, en esta pareja cualquier destello de resentimiento se disfraza con una sonrisa, y las interacciones físicas se mantienen al mínimo, hasta que un día, después de intentar explorar los alrededores y verse obligados a pasar la noche en una cueva misteriosa, empiezan a sentir una especie de magnetismo que les impide seguir sus vidas con el curso normal.

Aunque hay una explicación para ese fenómeno en el universo de Tim y Millie, el director Michael Shanks tiene claro que quiere hablar de los extremos, del qué pasaría si la dependencia en una relación se vuelve de repente tan visible que termina siendo literal, y para ello recurre al horror corporal, donde la falta de indecisión o el miedo a confrontar lo que ya no funciona, termina por devorarse la autonomía de ambos.
Habría que preguntarse qué encontramos en este género en los últimos años, donde películas como The Substance o Titane recurren a él para hablarnos de la relación de las mujeres con su propio cuerpo y los juicios que se imprimen en él con el paso del tiempo. La contribución de Shanks a la conversación es muy distinta a estos temas, quizá menos pendiente de las cuestiones de preocupación actual, pero con la cualidad de explorar desde otra mirada lo que pensamos sobre relaciones que todos hemos visto o vivido. Un planteamiento más romántico, pero que se libra de ofrecer lo mismo para un campo bastante explorado.
Explora más en: Instyle.mx