¿La serie de Netflix Sirens está basada en un culto real? 
Entretenimiento

¿La serie de Netflix Sirens está basada en un culto real? 

Si ya caíste en el encanto misterioso de Sirens en Netflix, seguramente te estás haciendo la misma pregunta que todos: ¿esto pasó de verdad? Porque entre la isla privada, las casas de revista, los secretos con olor a culto y Julianne Moore en mood gurú, es difícil no pensar que hay algo de realidad detrás del drama.

¿Sirens de Netflix está basada en un culto real?
Netflix

La miniserie, que también tiene a Kevin Bacon, Milly Alcock y Meghan Fahy, comienza con un reencuentro entre dos hermanas que se complica… mucho. Devon viaja a visitar a Simone, su hermana menor, y se topa con una especie de mundo paralelo: una fundación ultraselecta liderada por Michaela Kell, la jefa rica y sofisticada que tiene a Simone bajo su hechizo. Literalmente.

Sirens está basada en una obra de teatro

No, Sirens no está basada en una historia real, pero sí hay pedazos de verdad escondidos por ahí.

La creadora, Molly Smith Metzler (la misma de Maid), escribió primero una obra de teatro llamada Elemeno Pea en 2011, inspirada en un verano que pasó trabajando en Martha’s Vineyard. Cuidaba niños y atendía mesas en yates, todo mientras observaba el mundo de los millonarios desde la orilla. Y claro, como buena escritora, tomó nota de todo.

Video Recomendado

Esa experiencia personal se convirtió en la base de Sirens. Así que aunque no existen Michaela ni Peter Kell, sí están inspirados en personas (muy reales) que Metzler conoció en ese mundo.

Sirens está basada en una obra de teatro
Netflix

¿Michaela lidera un culto?

Técnicamente, no. Pero digamos que… podría pasar.

Michaela Kell (Julianne Moore) es el tipo de mujer que domina cada habitación con solo hablar bajito. Tiene una fundación, reglas raras, empleados que la veneran y una asistente que quiere ser ella. Todo se siente como un culto. 

Metzler ha mencionado que, más que basarse en líderes de culto reales, se inspiró en las sirenas de la mitología griega, conocidas por atraer a los marineros con su canto. Michaela tiene mucho de eso: es encantadora, elegante y con un aire misterioso.

La inspiración para Sirens en Netflix
Netflix

Entonces… ¿esto podría pasar en la vida real?

Más de lo que crees. Sirens no cuenta una historia real, pero sí se siente muy cercana a lo que pasa (o podría pasar) en esos rincones de lujo.

Hay referencias a cultos, a dinámicas laborales tóxicas disfrazadas de “empoderamiento femenino”, a relaciones de poder maquilladas con sonrisas perfectas. Y claro, todo eso mezclado con una isla de ensueño, cenas incómodas y vestidos de diseñador.

Sirens ya está en Netflix, lista para tu próxima maratón con vino blanco y teorías conspirativas.

Explora más en: Instyle.mx