Ariana Grande nos acaba de llevar en un viaje lleno de emociones con su nuevo cortometraje Brighter Days Ahead, que salió el 28 de marzo, justo unas horas después del lanzamiento de la versión deluxe de su álbum Eternal Sunshine.
Este cortometraje de 26 minutos, dirigido por la misma Ariana junto con Christian Breslauer, es una mezcla de nostalgia, crecimiento y mucha emoción, donde la cantante reflexiona sobre los momentos más importantes de su vida y su carrera.
El plot twist de Brighter Days
El corto comienza con una sorpresa: una Ariana mucho mayor, transformada con maquillaje y efectos especiales para lucir décadas más grande. Peaches regresa al centro de borrado de recuerdos Brighter Days, que ya habíamos visto en su video de “We Can’t Be Friends (Wait for Your Love)”. Pero, ahora el lugar tiene una nueva función: revivir los mejores momentos de la vida. Como dice el portavoz del lugar, esta tecnología permite regresar a los recuerdos más especiales, pero para el personaje de Ariana, Peaches, todo se complica.

Peaches empieza viendo recuerdos de su infancia, con momentos felices cantando y bailando con su familia. Pero pronto, esos recuerdos dan paso a su vida como estrella del pop, donde canta éxitos como “Eternal Sunshine” y “Dandelion” frente a miles de fans que la adoran. Pero no todo es tan bonito: con sus canciones “Twilight Zone” y “Supernatural”, Ariana comienza a caminar por los escombros de una casa que parece haber compartido con un ex.
Video Recomendado
El momento más fuerte del cortometraje llega con “Hampstead”, cuando Peaches ve a su papá, interpretado por su propio padre, Ed Butera, cosiéndole el cuerpo de forma estilo Frankenstein en la oficina del centro Brighter Days.

El significado de Brighter Days Ahead
Después de ver Brighter Days Ahead, puede que te estés preguntando: “¿Qué significa todo esto?”. La trama tiene tintes sobrenaturales, un toque surreal y hasta un poco de ciencia ficción, pero al final del día, es una ventana hacia la vida de Ariana Grande, un reflejo de su viaje personal y profesional a lo largo de los años. Aquí desglosamos lo que realmente está diciendo.
Recuerdos de la infancia: el cortometraje comienza con Peaches (Ariana) reviviendo recuerdos felices de su infancia, mostrando cómo, antes de la fama, Ariana tuvo una vida llena de amor y momentos sencillos. Estas escenas destacan la importancia de la familia en su vida, a pesar del éxito.

La fama en ascenso: en el cortometraje, Ariana se enfrenta a la fama mientras canta frente a grandes multitudes, dejando atrás los recuerdos simples de su infancia, pero encontrando un nuevo propósito.
Relaciones y su matrimonio: en una de las partes más oscuras, Peaches camina entre los escombros de una casa destruida, simbolizando la ruptura de una relación. Ariana refleja la vulnerabilidad de enfrentar el fin de algo que se creía seguro, abordando un tema personal sobre las altas y bajas de su vida amorosa.

Sanación con su papá: el cortometraje da un giro emocional cuando Peaches, con la ayuda de su papá, es literalmente “cosida” y reparada después del heartbreak. La figura paterna representa apoyo, amor incondicional y la ayuda de alguien que siempre ha estado a su lado, incluso en los momentos más oscuros.
Explora más en: Instyle.mx