Hablemos de la escena post-créditos de Thunderbolts 
Entretenimiento

Hablemos de la escena post-créditos de Thunderbolts 

Por años, Marvel nos enseñó a quedarnos sentadas hasta el último segundo del cine. ¿Por qué? Porque esa escenita después de los créditos solía significar una bomba para el futuro del MCU. Pero últimamente… meh. Entre cameos que no llegan a nada y personajes que nadie reconoce sin buscar en Google, el encanto se estaba perdiendo. Hasta ahora. La escena post-créditos de Thunderbolts lo cambia TODO. *Spoilers de Thunderbolts*

Hablemos de la escena post-créditos de Thunderbolts 

El plot twist no está en la trama… está en el título

Desde que Marvel anunció el proyecto Thunderbolts**, el asterisco en el título fue el misterio máximo. ¿Error de diseño? ¿Algo secreto? Resulta que ese signo chiquito esconde una revelación enorme: al final de la película, el logo de Thunderbolts** se desvanece… y se revela que el equipo ahora se llama New Avengers

Sí. Valentina Allegra de Fontaine (la versión MCU de una PR boss) decide reinventar su escuadrón de superhéroes como “los nuevos salvadores de América” después del desastre que causó con el Sentry. ¿Y cómo? A través de una conferencia de prensa en vivo. Porque claro, ¿qué es más Marvel que una crisis cubierta en streaming?

Y así, el público conoce oficialmente a este nuevo equipo de “Avengers”: Yelena Belova, Bucky Barnes, U.S. Agent, Red Guardian, Ghost, y Bob (sí, el Sentry).

Video Recomendado

El plot twist de Thunderbolts

La escena post-créditos en Thunderbolts

Como dicta la tradición Marvel, Thunderbolts** cierra con dos escenas post-créditos. Y no están ahí solo para hacerte reír o lanzar cameos al aire. Estas sí importan.

La primera escena

David Harbour regresa como Red Guardian. En esta escena, lo vemos en el supermercado intentando convencer a una señora de que compre una caja de Wheaties con su cara. Ella, visiblemente confundida, pasa de largo. Él, frustrado, se queda solo con su cereal. Un momento divertido que recuerda a esa escena postcréditos de la primera Avengers, cuando todos están comiendo shawarma después de salvar al mundo.

La segunda escena

Corte a 14 meses después. Los New Avengers están en su nueva base: la antigua Torre de los Avengers, ahora rebautizada como The Watchtower. Todos tienen nuevos looks, nuevos uniformes y nuevos problemas. Porque resulta que el público no los quiere. Las redes están llenas de memes burlándose del grupo. Y lo peor: Sam Wilson, el verdadero Captain America, los está demandando por usar el nombre “Avengers”.

El conflicto va más allá del nombre. Sam, según vimos al final de Brave New World, está formando su propio equipo. O sea que ahora existen dos grupos de Avengers. Uno, aprobado por el gobierno y manejado por Valentina. El otro, el liderado por Sam, aún sin roster oficial (pero ya estamos armando nuestros fancasts).

Mientras tanto, el equipo de Valentina se encuentra con otro misterio: una anomalía espacial de la que nadie quiere decir nada. Obvio, Yelena escanea el área y encuentra un objeto raro cruzando dimensiones. Zoom in… y ahí está: el número 4.

Bienvenidos, Fantastic Four

Y con eso, el MCU hace algo que no habíamos visto desde hace tiempo: conectar películas entre sí de forma directa y efectiva. Porque justo antes de la proyección de Thunderbolts**, Marvel lanza el tráiler de Fantastic Four: First Steps. Así que cuando ves ese “4” en pantalla, el público ya sabe lo que viene.

Este teaser no solo promete la llegada de los Fantastic Four al universo cinematográfico, sino que insinúa que ellos podrían ser clave para resolver lo que está pasando con esta “crisis espacial” que ni siquiera los New Avengers entienden del todo. ¿Están llegando a ayudar? ¿A advertir? ¿A pelear? Lo sabremos muy pronto.

Y sí, según insiders y rumores no confirmados, Victor von Doom (una versión reinventada con Robert Downey Jr.) podría estar involucrado. Si eso se cumple, olvídate de Kang… el verdadero villano top acaba de hacer su entrada.

Fantastic Four en la escena post-créditos de Thunderbolts

¿Qué significa todo esto para el MCU?

Por primera vez en años, una peli del MCU no se siente como una isla flotando en el multiverso. Thunderbolts** no solo cierra su historia, sino que construye el camino para Fantastic Four y Avengers: Doomsday de manera clara, coherente y emocionante. Como en los buenos tiempos de Iron Man 2 y Thor.

Además, pone en la mesa temas más complejos de explorar: ¿Qué pasa cuando un grupo de héroes no tiene el cariño del público? ¿Qué tan rota está la relación entre Bucky y Sam? ¿Volverá Bob a ser el Sentry?

Y el más importante: ¿cómo funcionará un MCU con dos equipos de Avengers y una crisis multiversal por estallar?

Explora más en: Instyle.mx