El mundo de la moda despide a una de sus leyendas más grandes. Giorgio Armani, el diseñador que nos enseñó que la elegancia no tiene que ser rígida, falleció a los 91 años en Milán. Su estilo relajado, sus siluetas impecables y su mirada sofisticada transformaron por completo cómo vestimos (y cómo queremos vestir).
En un comunicado en Instagram, la casa Armani expresó: “Con infinita tristeza, el Grupo Armani anuncia la partida de su creador, fundador y fuerza incansable: Giorgio Armani”. Según reveló la marca en Instagram, el diseñador trabajó hasta sus últimos días, dedicado a nuevos proyectos y colecciones.
De un pequeño taller fundado en 1975 a una marca valuada en 6.24 mil millones de dólares, Giorgio Armani se convirtió en el diseñador italiano más exitoso de la historia. ¿Creías conocer todo sobre él? Aquí te dejamos algunos datos que (quizás) no sabías sobre su increíble carrera y su legado inolvidable.
En honor a Giorgio Armani, cosas que seguro no conocías
Estuvo a punto de ser doctor
Nació en 1934 en Piacenza, un pueblito al sur de Milán, dentro de una familia sencilla. De joven, le fascinaban el teatro y la anatomía, tanto que decidió estudiar medicina.
Pero hubo un pequeño detalle que cambió su destino para siempre. La sangre le provocaba desmayos, y en su tercer año de carrera tuvo que dejarla atrás. Sin saberlo, ese giro inesperado lo llevaría directamente al universo de la moda. Eso sí, su amor por la anatomía nunca desapareció. La precisión de un bisturí se transformó en la precisión de una costura. La ropa de Armani no escondía el cuerpo, lo acompañaba.
Fundó su imperio a los 40 años
En una industria obsesionada con la juventud y las “nuevas promesas”, Armani probó que nunca es tarde para empezar. Después de trabajar como escaparatista y luego como diseñador para Nino Cerruti, a los 40 años se lanzó a crear su propia marca junto a su socio y pareja, Sergio Galeotti.
Vendieron su coche para financiar la primera colección y cuando no alcanzaba el presupuesto, Armani pintaba los patrones a mano sobre la tela. Su debut en 1975 coincidió con una Italia en crisis económica, pero su propuesta de sastrería ligera y tonos neutros, fue un éxito instantáneo. La colección llegó hasta Barneys en Nueva York y, con ella, Armani inició su reinado.


Fue pionero en hablar de diversidad y salud en la moda
En 2006, mucho antes de que la conversación sobre la inclusión en moda explotara, Armani tomó una postura radical al prohibir que modelos extremadamente delgadas (con un índice de masa corporal menor a 18) participaran en sus desfiles. Esta decisión fue su manera de reaccionar ante la trágica muerte de la modelo uruguaya Luisel Ramos, víctima de anorexia. Para Armani, la belleza real tenía que ver con cuerpos sanos y proporciones naturales, no con estándares imposibles.
En ese momento, casi nadie se atrevía a decir lo que él dijo o hacer lo que él hizo. Pero si algo definía a Giorgio Armani, era su capacidad de ir siempre un paso adelante, aunque eso significara ir en contra.
El primero en livestream su pasarela
Hoy en día nos parece lo más normal del mundo ver los desfiles en vivo desde nuestro celular o laptop, pero en 2007 eso era casi impensable. Mientras muchas casas de moda se aferraban al misterio y la exclusividad, Giorgio Armani decidió romper las reglas y transmitir una de sus colecciones en streaming.
En esa época, la idea de que “cualquiera” pudiera ver sus diseños desde una computadora sonaba a locura, pero él entendía perfectamente hacia dónde iba el mundo.
Creador de la bomber jacket
La bomber jacket que hoy amamos fue reinventada por él. Originalmente fue diseñada para los pilotos de la Primera Guerra Mundial que volaban en cabinas abiertas y congeladas.
Aunque Giorgio Armani no la inventó, sí la transformó por completo. En los 70, tomó esta pieza militar y le dio un giro al hacerla de cuero suave, con cortes relajados y sin estructura, convirtiéndola en una prenda cool, cómoda y totalmente urbana. La incluyó tanto en colecciones para hombre como para mujer, y así, lo que era una chamarra de combate se volvió un ícono de estilo eterno.
El mejor amigo de Hollywood
El verdadero salto a la fama internacional para Arami llegó en 1980, cuando Richard Gere apareció en American Gigolo vestido de pies a cabeza con Armani. Desde entonces, sus trajes se convirtieron en el uniforme no oficial del cine y la alfombra roja.
Julia Roberts, Cate Blanchett, Zendaya, Jodie Foster, Sandra Bullock: todas confiaron en él para momentos clave de sus carreras. También vistió a Lady Gaga en el escenario y diseñó vestuario para The Wolf of Wall Street. Armani entendió el poder de la celebridad antes que nadie; tanto, que en 1983 abrió una oficina en Hollywood dedicada exclusivamente a atender a actores y directores.
Explora más en: Instyle.mx