Con apenas dos discos, Guitarricadelafuente se ha convertido en una de las voces más auténticas y magnéticas de la escena musical en español.
Por si no estás ya obsesionada con él — esto probablemente porque literal no has escuchado Full time papi o BABIECA!— debes saber que su segundo álbum, Spanish Leather, es un viaje entre tradición y modernidad, con raíces en el folk ibérico pero mirada hacia el futuro.
Desde el primer play no puedes parar: sus canciones te atrapan entre capas de significados ocultos… aunque frases como “tu culo en la Barceloneta es folklore” son bastante claras. Así es Álvaro: transparente, pero con un aura de misterio que te mantiene en suspenso, esperando su próximo movimiento.
Antes de su gira por México en noviembre, nos sentamos con él para descubrir —entre risas y ocurrencias— qué lo conmueve, qué lo inspira y hasta qué sueña.

Confesiones con Guitarricadelafuente
¿Qué canción te parte un poco por dentro cada vez que suena
Diría que “Albada de la Ausencia” de José Antonio Labordeta, que es un un cantautor de Aragón.
¿A qué platillo no podrías renunciar?
Al jamón.
La mejor sobremesa es en…
Odio las sobremesas. Yo quiero comer, levantarme e irme. La mejor sobremesa es en casa, con quien quieres estar.
¿Cuál es el lugar en Barcelona para encontrar joyas escondidas?
El Mercat dels Encants, es un mercado el aire libre donde puedes encontrar antigüedades, arte, ropa… cualquier cosa.
¿Qué película que te marcó cuando eras niño o adolescente?
Probablemente, Hable con ella de Pedro Almodovar.
¿Cuál ha sido tu rincón favorito del mundo para escribir?
Ampurdán, en Girona.
¿Y un restaurante de comida española en Barcelona?
Uno que recomendaría a alguien de Ciudad de México que va a a Barcelona es al Xampanyet, de tapas tradicionales catalanas, en el bario gótico. Hay que hacer bastante cola, pero vale la pena.
¿Agua o mezcal?
Las dos.
Si tu música fuera un paisaje, ¿cómo sería?
Hay un cuadro que se llama “La ciudad se levanta” que es de Umberto Boccioni. Me encanta. Es un cuadro futurista de una ciudad industrial como de los años 20. El caballo en ese cuadro para mí representa la velocidad y potencia… sin parar.

¿Con qué sueñas últimamente? Literalmente, ¿cuál fue tu último sueño?
No lo sé, durante el vuelo me he tomado una melanina de esas que te dejan profundo. ¿Qué he soñado? (*Álvaro se queda pensativo*)… probablemente cosas húmedas, esa es la respuesta.
Explora más en: Instyle.mx