De modelo a actriz y productora: Emma Suki se enfoca en historias de mujeres
Celebs

De modelo a actriz y productora: Emma Suki se enfoca en historias de mujeres

La modelo, actriz y productora sueca Emma Suki se ha ganado un lugar en la inddustria por su capacidad para conectar con audiencias diversas. Pudimos platicar con ella para que nos cuente cómo su ruta profesional —de la moda al set y, ahora, a la producción— responde a una misma brújula: contar historias que importan. 

Suki comenzó su carrera como modelo, algo que no ve como una “carrera paralela”, sino como el origen de su lenguaje creativo: “Siempre me ha gustado la moda; incluso de niña, me obsesionaba cómo la ropa podía contar una historia”, nos dice.  El modelaje fue “una extensión divertida y creativa” de esa obsesión: un espacio para experimentar con lenguaje corporal, presencia y atmósferas.

Ese entrenamiento dejó aprendizajes que hoy traslada a la pantalla: “Ser modelo me enseñó muchísimo. No solo sobre lenguaje corporal, presencia y autoestima, sino también a manejar la presión, adaptarme rápidamente y, básicamente, a aceptar estar sola en lugares desconocidos con desconocidos”. Esa capacidad de leer un set, de modular la energía y de construir personajes desde la fisicalidad, es el hilo que unió sus primeros bookers con sus primeros castings.

La trayectoria actoral de Suki despegó con apariciones en series de televisión como Huss y The Playlist. Su motor fue —y sigue siendo— la curiosidad. “Me sentí inspirada a asumir más responsabilidades, no solo creativas, sino también a la hora de dar forma a las cosas entre bastidores”, explica.

Esa inquietud la llevó a su faceta más reciente: la producción. En Triptych (2024), su primer cortometraje como productora, buscó “una forma de intentar hacer mi propio trabajo, tener más participación y asumir una verdadera responsabilidad”. Para Suki, producir no es un cambio de casillero, sino una evolución natural: controlar más variables para proteger la historia y cuidar su coherencia desde el papel hasta la edición.

En un mercado hipercompetitivo, el criterio de selección de Suki es simple y exigente a la vez. Huye de los personajes planos. “Necesito sentirme desafiada y conectada con quién es”, afirma. Pero el personaje, por sí solo, no basta: “Si la historia en sí no tiene sentido, entonces se siente un poco inútil, por muy interesante que sea el papel”.

emma suki

Un momento de cambio: protagonismo femenino y el reto detrás de cámara

Suki observa una industria en movimiento: “Las mujeres por fin protagonizan más historias, no solo interpretan a la esposa de alguien que muere en los primeros diez minutos”. No obstante, el desbalance persiste donde menos se ve. “Tras bambalinas, en muchos sentidos, sigue siendo un club de hombres”, subraya. Su diagnóstico no es pesimista, es un llamado a acelerar lo que ya inició: “No es perfecto, pero está sucediendo”.

La esperanza —y el trabajo— pasa por ampliar la presencia femenina también en las decisiones: escribir, dirigir y producir. Para Suki, el verdadero cambio se consolidará cuando las mujeres sostengan la cadena completa de valor de una historia, desde la concepción hasta la distribución.

emma suki

Como actriz y productora, Suki quiere “marcar la diferencia en cómo la gente entiende y se relaciona con ciertas historias y personas, especialmente las que tratan sobre mujeres”. Su radar incluye perfiles históricamente omitidos o estigmatizados: trabajadoras sexuales, atletas femeninas o figuras “forjadas desde la sombra” como la esposa de Einstein. No se trata de revisionismo por moda, sino de precisión y justicia narrativa: traer complejidad donde hubo caricatura.

“Quiero que mi trabajo despierte la curiosidad, cambie las perspectivas y ofrezca un proceso de reflexión más profundo”, resume. “No se trata solo de contar historias o de ser visualmente atractivo, sino de ayudar a la gente a ver diferentes perspectivas”.

Su brújula creativa no cambia con el rol: encontrar historias que importen y contarlas con honestidad. Porque, como insiste, el cambio ya empezó. Y mientras más voces tomen decisiones detrás de cámara, más lejos llegará.

Explora más en: Instyle.mx