En un mundo donde la industria del cine está obsesionada con los estándares de belleza tradicionales, Adam Pearson está llegando para cambiar las reglas del juego. Este actor británico, presentador de televisión y activista por los derechos de las personas con discapacidad, está causando impacto en Hollywood desafiando prejuicios y demostrando que la representación importa, tanto en la pantalla como en la vida real. Aquí te contamos más sobre Adam Pearson.
El actor más único de Hollywood
El primer gran papel de Pearson fue en 2013 cuando salió con Scarlett Johansson en el thriller de ciencia ficción Under the Skin. Su papel como un hombre atraído por el misterioso personaje de Johansson no solo fue clave en la historia, sino que también fue un golpe en la mesa contra los estándares de belleza convencionales. En lugar de ser relegado a un rol típico o marginal, Pearson aportó profundidad y autenticidad, lo que abrió el debate sobre la inclusividad en el cine.
Todo sobre A Different Man
En 2024, la actuación de Pearson en A Different Man fue la que en realidad lo puso en el mapa. La película es un thriller psicológico dirigido por Aaron Schimberg. La historia sigue a Edward, un actor neoyorquino con neurofibromatosis que se somete a una cirugía para transformar su apariencia. Aunque su nueva apariencia le trae confianza, su vida se complica al perder el papel de sus sueños y obsesionarse con recuperar lo perdido.
Junto a Sebastian Stan y Renate Reinsve, Pearson interpreta a Oswald, un personaje clave en la exploración de la identidad y la presión social sobre la apariencia. La película debutó en el Festival de Cine de Sundance y luego compitió en el Festival de Berlín, consolidando a Pearson como un actor que hay que seguir de cerca.

La discapacidad que marcó su camino
Pearson nació con neurofibromatosis tipo 1, una condición genética que provoca el crecimiento de tumores benignos en los nervios. Fue diagnosticado a los cinco años y ha pasado por varias cirugías, pero en lugar de dejar que su condición lo defina, la ha convertido en una plataforma para exigir mayor representación de personas con discapacidad en la pantalla grande.
A pesar de vivir en un mundo obsesionado con la “perfección”, Pearson nunca ha permitido que su apariencia lo defina. En una entrevista con The Guardian, afirmó que su condición es “lo menos interesante sobre él” y pidió ser reconocido más allá de su físico.

Más allá de la actuación
Pearson es un activista incansable por los derechos de las personas con discapacidad y la inclusividad en los medios. Ha presentado documentales como Adam Pearson: Freak Show y The Ugly Face of Disability Hate Crime en BBC Three, exponiendo la discriminación que muchas personas con discapacidad enfrentan a diario.
En 2019, co-presentó el documental de BBC Four Eugenics: Science’s Greatest Scandal junto a la periodista Angela Saini, explorando la oscura historia de la eugenesia y su impacto hoy en día. Su trabajo en la televisión ha sido clave para desafiar estereotipos y hacer que la audiencia reflexione sobre las desigualdades en la sociedad.
Explora más en: Instyle.mx