¿Sigue siendo seguro el esmalte en gel? Todo lo que debes saber
Beauty

¿Sigue siendo seguro el esmalte en gel? Todo lo que debes saber

Si te haces las uñas cada tres semanas y has visto las noticias recientemente, seguro te preguntaste lo mismo que todas: ¿es seguro o debería preocuparme? La Unión Europea prohibió un ingrediente que está en muchas fórmulas de los esmaltes en gel y eso encendió todas las alertas en redes, pero la historia no es tan simple como se ve.

Qué pasó con el esmalte en gel en Europa

El 1 de septiembre de 2025 entró en vigor el Reglamento (UE) 2025/877, que prohíbe ciertos ingredientes usados en esmaltes semipermanentes, como el TPO y la dimetil-p-toluidina. Estos compuestos hacían que el esmalte endureciera rápido y durara semanas intacto, pero fueron clasificados como potencialmente riesgosos en estudios con dosis muy altas en animales.

Lo importante aquí es que la medida se tomó por principio de precaución, no porque exista evidencia directa de daño en personas. Así que no, la manicura en gel no está prohibida, solo hay marcas que tendrán que reformular algunos productos en Europa.

Entonces, ¿es seguro el esmalte en gel?

La respuesta corta es sí, puedes seguir usándolo. Cuando se aplica de forma correcta y se cura el tiempo indicado bajo la lámpara, el TPO queda fijado en la estructura del esmalte y prácticamente no entra en contacto con la piel.

Los problemas suelen aparecer cuando los tiempos de curado no se respetan, cuando se usan kits caseros de baja calidad o cuando se aplican productos que no cumplen estándares de seguridad. En esos casos, aumenta el riesgo de irritaciones o alergias. Si notas sensibilidad o molestias alrededor de las uñas, dale un descanso a tu manicura y consulta con una dermatóloga.

esmalte en gel prohibodo en europa es seguro

Y en México, ¿qué está pasando?

Por ahora la COFEPRIS no ha emitido ninguna alerta y los esmaltes en gel siguen permitidos. Sin embargo, la medida europea ya está impulsando un cambio global.

Marcas como OPI, Manucurist y Aprés reformularon sus líneas para eliminar el TPO y ofrecer opciones más seguras. Lo más probable es que pronto veamos cada vez más productos TPO-free en México, incluso sin que exista una prohibición local.

Cómo proteger tus uñas sin renunciar al gel

No tienes que cancelar tu próxima cita, solo tomar algunas precauciones. Aplica protector solar en el dorso de las manos antes de la lámpara, pregunta qué marcas usan en tu salón y, si prefieres, pide esmaltes TPO-free. También ayuda dejar descansar las uñas entre aplicaciones, hidratar las cutículas y evitar retirarlo arrancando el esmalte. Un retiro profesional siempre es la mejor opción.

Explora más en: Instyle.mx