Si tus uñas se rompen todo el tiempo, sigue estos tips
Beauty

Si tus uñas se rompen todo el tiempo, sigue estos tips

Las uñas se rompen por muchas razones. Algunas tienen que ver con lo que comemos, otras con lo que usamos, o con lo que no sabíamos que estábamos haciendo mal. Lo cierto es que no es normal vivir con uñas débiles todo el tiempo, y sí hay cosas simples (y comprobadas) que puedes empezar a cambiar.

Aquí van seis tips que de verdad hacen diferencia, si ya estás harta de ver como tus uñas se rompen constantemente.

1. No retires tus cutículas (ni aunque te lo diga tu manicurista)

Aunque muchas manicuristas insisten en cortarlas, las cutículas son una barrera natural que protege la matriz de la uña frente a bacterias y hongos. Según expertos, eliminarlas puede provocar inflamación, infecciones o debilitamiento de la uña con el tiempo. Lo mejor es hidratarlas y dejarlas tranquilas.

2. Si lavas mucho tus manos, necesitas crema sí o sí

La American Academy of Dermatology (AAD) explica que el lavado constante de manos, especialmente con jabones con sulfatos o antibacteriales fuertes, elimina los lípidos que mantienen la piel y las uñas hidratadas. Esto hace que se vuelvan más débiles y quebradizas. La recomendación es usar jabones suaves (tipo syndet o pH neutro) y aplica crema o aceite después de lavarte.

3. Agrega biotina a tu día (en comida o en suplemento)

Diversos estudios han relacionado la biotina (vitamina B7) con un aumento en el grosor de las uñas y una reducción en su fragilidad. Uno publicado en Cutis mostró mejoras en un 63% de los participantes tras tomar suplementos diarios durante al menos 6 meses. La encuentras en alimentos como huevo, nueces, salmón y aguacate, o puedes tomarla como suplemento.

4. Ponte guantes aunque sea para lavar un plato

El agua y los productos de limpieza hacen que la uña se hinche al mojarse y se contraiga al secarse, lo cual debilita su estructura. Por eso, los dermatólogos, insisten en usar guantes para lavar trastes, limpiar o cualquier contacto prolongado con agua y químicos. Es un cambio simple, pero probablemente el más efectivo si tus uñas se rompen por resequedad.

Video Recomendado

5. Usa un tratamiento que sí tenga ingredientes activos

No todos los esmaltes que prometen fortalecer uñas lo hacen. Fíjate en los que tienen queratina hidrolizada, calcio, biotina o vitamina E. Son ingredientes que sí han mostrado beneficios y que nutren la lámina ungueal desde fuera. Evita los que incluyen formaldehído como endurecedor, porque puede funcionar al inicio, pero con el tiempo endurece en exceso y vuelve la uña más propensa a romperse.

6. Date un mini spa con aceite caliente una vez a la semana

No es solo un ritual bonito, pues aplicar aceite tibio mejora la circulación en la zona, suaviza cutículas y ayuda a nutrir la uña desde el lecho ungueal. El Journal of Cosmetic Dermatology ha documentado cómo los aceites vegetales (como el de oliva o coco) fortalecen la barrera cutánea y ayudan a mantener la hidratación. Hazlo por 10 minutos mientras ves tu serie y te juro que tus uñas van a empezar a cambiar.

Explora más en: Instyle.mx