Actividades en CDMX para celebrar Halloween y Día de Muertos 
Agenda

Actividades en CDMX para celebrar Halloween y Día de Muertos 

Ya huele a pan de muerto, las cafeterías están llenas de pumpkin spice y todos tus amigos están preguntando “¿de qué nos vamos a disfrazar?”. Así que si este año quieres hacer algo más que ver pelis de miedo en casa, te traemos los mejores planes para vivir Halloween y Día de Muertos en la CDMX. 

Si tú también eres de las que vive por el “spooky season”, prepárate. Te traemos la lista definitiva de planes para celebrar como toda una protagonista de película. Desde fiestas infernales hasta rutas de cempasúchil al amanecer, aquí están las mejores actividades para vivir el otoño en CDMX con el equilibrio perfecto entre miedo, estilo y antojos dulces.

Halloween en CDMX

La dama de negro en el teatro 

Dónde: Dr. José María Vértiz 668, Narvarte Poniente
Cuándo: Viernes, sábados y domingos

Si pensabas que ya nada te podía asustar, es porque no has visto La Dama de Negro en vivo. Esta obra lleva más de 28 años en cartelera (sí, 28) y sigue provocando sustos, risas nerviosas y gritos espontáneos. Es una historia sobre fantasmas, culpa y teatro dentro del teatro, en la que un hombre intenta narrar la experiencia que lo marcó para siempre.

La atmósfera es tan intensa que sientes que la Dama podría aparecer entre el público. Perfecta para plan con tu bestie, porque vas a necesitar alguien que te agarre del brazo cuando se apague la luz.

Disco Infierno Halloween Party en Leonor

Dónde: C. Sabino 310, Atlampa
Cuándo: 1 de noviembre

Atención, party girls: el antro Bonbon se convertirá por una noche en el mismísimo inframundo. La fiesta Disco Infierno será una locura total con música en vivo, disfraces, shots temáticos y agárrate, Sophie Ellis-Bextor, la cantante de “Murder on the Dance Floor”. Sí, la misma canción que revivió gracias a Saltburn. Así que desempolva tus botas plateadas y prepárate para bailar hasta el amanecer con toda la vibra de un Halloween glam.

Zombie Walk CDMX

Dónde: Monumento a la Revolución
Cuándo: 18 de octubre

¿Tú también eras fan de los zombis antes de que fuera cool? Entonces este evento es para ti. La Zombie Walk de la CDMX es una mezcla entre desfile, performance y terapia colectiva para fans del maquillaje gore.

Cada año miles de personas se maquillan como muertos vivientes (con niveles de producción que le envidiaría Netflix) y marchan desde el Monumento a la Revolución para promover una causa social. Puedes ir como espectadora o unirte con una aportación voluntaria. Es gratis, divertida y 100% Instagram worthy.

Gothic Fan Fest: Homenaje a Poe y Lovecraft

Dónde: Foro Cultural Gato Calavera, Av. Xola 114, Álamos
Cuándo: 1 de noviembre

Si prefieres el terror elegante y poético, el Gothic Fan Fest será tu paraíso. Es un evento dedicado a Edgar Allan Poe y H. P. Lovecraft, con narraciones inmersivas, danza, música gótica en vivo y conferencias con autores de terror contemporáneo.
El lugar tiene tres pisos llenos de ambientaciones, bazar de arte oscuro, joyería inspirada en literatura y sets para fotos que parecen sacados de Crimson Peak. Ideal para ir de negro, con delineado dramático y tu libro favorito bajo el brazo.

Día de Muertos en la CDMX

Candlelight: Celebrando el Día de Muertos

Dónde: El Cantoral
Cuándo: 31 de octubre y 1 de noviembre

Si te gusta llorar bonito, este plan es para ti. Los conciertos Candlelight iluminan el Cantoral con cientos de velas y música en vivo dedicada al Día de Muertos. Escucharás versiones instrumentales de “Recuérdame”, “Hasta la Raíz”, “Amor Eterno” y “La Llorona” mientras todo el recinto brilla en tonos dorados. Es una experiencia multisensorial, romántica y profundamente mexicana. Perfecta para una cita (contigo misma o con alguien que te aguante llorando).

Recorrido de museos: Calavereando la historia

Dónde: Museo Kaluz · Museo del Pulque y las Pulquerías · Panteón de San Fernando
Cuándo: 11 de octubre 

Tres paradas, mil historias. Este recorrido conecta tres recintos icónicos con ofrendas temáticas, leyendas y actividades especiales para entrar de lleno al mood de Día de Muertos. Empiezas entre arte y tradición en el Museo Kaluz, sigues con cultura líquida (y muy mexicana) en el Museo del Pulque y las Pulquerías, y cierras potente en el Panteón de San Fernando, uno de los cementerios históricos más fotogénicos de la ciudad. Es plan cultural, spooky y súper instagrammable en una sola vuelta.

Ruta del Cempasúchil en Xochimilco

Dónde: Xochimilco
Cuándo: Del 3 de octubre al 9 de noviembre

Este plan combina lo mejor del Día de Muertos: tradición, flores, leyendas y trajineras decoradas. En la Ruta del Cempasúchil, te subes a una trajinera con guía catrín o catrina, recorres los canales mientras escuchas historias prehispánicas y visitas los campos donde crece la flor del cempasúchil.

Incluye bebida ancestral, café o té, pan de muerto, música en vivo y una parada para preparar tu propia bebida con flor. Puedes ir al amanecer o al atardecer, ambos mágicos.

Festival del Pan de Muerto en Museo Kaluz

Dónde: Av. Hidalgo 85, Centro Histórico
Cuándo: 18 y 19 de octubre

Sí, este festival huele tan rico como suena. El Festival del Pan de Muerto del Museo Kaluz celebra su quinta edición reuniendo panaderías y proyectos locales que reinterpretan este clásico con todo tipo de sabores.

Podrás probar desde el tradicional con azahar hasta versiones rellenas de crema pastelera, helado o chocolate artesanal. También hay talleres, degustaciones y la cafetería del museo donde puedes acompañarlo con chocolate caliente. Perfecto para ir con tu mamá, tu date o tus amigas y tener un día cozy entre arte y azúcar.

Tour Temático: ¡Historias de Catrinas!

Dónde: Salida: Monumento a la Revolución
Cuándo: 28 al 31 de octubre

¿Fan de los tours con historia y drama? Este recorrido en el Capital Bus te lleva por los puntos más emblemáticos de la ciudad, Zócalo, Garibaldi, Bellas Artes, el Ángel, mientras guías disfrazados de catrinas te cuentan leyendas y tradiciones mexicanas. El bus panorámico te permite ver todo iluminado, hay regalitos, música y muchas oportunidades para tomarte fotos. Es el equilibrio ideal entre cultura, misterio y diversión.

Explora más en: Instyle.mx