del cine (y con justa razón). Pero detrás de su sonrisa aterradora y su globo rojo hay mucho más que una historia de miedo. Porque Pennywise no es solo “un payaso asesino que vive en una alcantarilla”, es una fuerza cósmica, casi divina, que lleva millones de años alimentándose de nuestras pesadillas.
Así que si alguna vez te has preguntado qué es Pennywise en realidad, aquí va la explicación definitiva, sin tener que leerte las 1,100 páginas de Stephen King ni volver a pasar trauma con la escena de Georgie.

El verdadero origen de Pennywise
Todo comenzó millones de años antes de que existiera Derry, Maine (sí, antes de que alguien soñara con construir una ciudad sobre un pozo maldito). El ser conocido como IT cayó del cielo en una especie de meteorito y se quedó dormido bajo la tierra durante siglos, esperando pacientemente a que los humanos llegaran.
Cuando finalmente lo hicieron y levantaron la ciudad, IT despertó. Desde entonces, cada 27 años, emerge para alimentarse del miedo de los habitantes, sobre todo de los niños. No porque sean más sabrosos, sino porque sus miedos son más puros, más fáciles de convertir en energía.
En los libros, King revela que IT ni siquiera es terrestre, es una criatura intergaláctica que viene de un vacío fuera del universo conocido, el Macroverso. Allí también vive una tortuga gigante llamada Maturin, su contraparte cósmica y “hermano” espiritual. Mientras IT representa el caos, el miedo y la destrucción, Maturin simboliza el orden, la sabiduría y la creación.

Los “Deadlights”
Los Deadlights son la esencia pura de IT. Su energía vital, su alma, su forma más real. Mirarlos directamente puede dejarte catatónica, loca o flotando (literalmente).
En las películas, Beverly se ve atrapada por ellos y queda suspendida en el aire, una representación visual de lo que pasa cuando la mente humana intenta comprender algo tan inmenso y alienígena. En el universo de Stephen King, esas luces pertenecen a una dimensión donde viven seres similares llamados Glamours. Pennywise es uno de ellos, pero el más poderoso… y el más hambriento.
¿Por qué eligió ser un payaso?
Stephen King lo admitió alguna vez: “Los payasos asustan a los niños más que cualquier otra cosa”. IT, siendo un maestro del miedo, decidió adoptar esa forma para atraerlos. Pero su disfraz de Pennywise the Dancing Clown también tiene un aire de ironía, es algo que supuestamente debería ser divertido, tierno o inocente, y eso lo hace aún más terrorífico.
En la primera película, Ben encuentra una vieja foto de un payaso muy parecido a Pennywise en un libro de historia de Derry. Más adelante, Beverly tiene una visión del rostro de un hombre maquillándose como él. Esto sugiere que, tal vez, IT se basó en un payaso real que alguna vez existió o incluso que lo poseyó.
Sea como sea, el traje y la sonrisa son solo una fachada. Detrás, se esconde un ser que puede adoptar cualquier forma: desde una momia hasta tu peor trauma de infancia.

¿Por qué se alimenta de niños?
IT no se come a los niños tal cual, se alimenta de su miedo. Pero para absorberlo, necesita matarlos en el momento en que ese terror es más intenso. Los adultos, en cambio, son más complicados, sus miedos son difusos, racionales o reprimidos. Por eso, IT los manipula para que ignoren lo que sucede a su alrededor, creando una especie de “niebla emocional” que hace que nadie recuerde las desapariciones.
Esa es la razón por la que los adultos de Derry parecen zombis, saben que algo va mal, pero eligen no verlo. King lo planteó como una metáfora de la negación colectiva de cómo las sociedades permiten que el mal florezca cuando miran hacia otro lado.

Explora más en: Instyle.mx










