Guillermo del Toro lo volvió a hacer. Su versión de Frankenstein llegó al cine y todos quedamos empatizando y hasta identificándonos con un monstruo. Porque más allá del monstruo y la ciencia, lo que realmente nos enamora de esta historia es su mezcla de horror, ternura y estética gótica que solo Del Toro puede lograr (¿esas sombras? ¿ese vestuario? chef’s kiss). Y si tú también saliste del cine con ganas de sumergirte en más mundos oscuros llenos de castillos, fantasmas y dilemas existenciales, te tenemos la lista definitiva de libros.

Clásicos góticos que marcaron la historia de la literatura y que además tienen adaptaciones que valen cada minuto de pantalla Prepara las velas negras y tu mood más melancólico, porque aquí va tu maratón gótico ideal, para leer el libro y luego ver la adaptación.
¿Te encantó Frankenstein? Entonces necesitas leer (y ver) estos clásicos góticos
The Haunting of Hill House – Shirley Jackson
El libro que redefinió el terror psicológico. Shirley Jackson escribió esta historia sobre una casa embrujada que parece tener vida propia (literal) y un grupo de personajes que se van desmoronando poco a poco. La serie de Netflix, dirigida por Mike Flanagan, es una joya moderna que mezcla traumas familiares, fantasmas que dan miedo de verdad y momentos tan tristes que terminas llorando sin saber por qué. Si te gusta el horror con corazón, este es tu inicio perfecto.

Drácula – Bram Stoker
El vampiro original, el mito que nunca pasa de moda. Bram Stoker nos dio al conde más elegante, misterioso y trágico de todos los tiempos. Pero si hay una adaptación que merece altar, es la de Francis Ford Coppola (1992). Winona Ryder, Gary Oldman y Keanu Reeves nos dieron un festival de drama, sangre, corsets y deseo reprimido. Es puro arte gótico, con una estética que todavía inspira al género.

The Picture of Dorian Gray – Oscar Wilde
Vanidad, belleza eterna y una pintura que envejece en tu lugar (porque ojalá, ¿no?). La novela de Oscar Wilde es una crítica elegante y venenosa sobre la obsesión con la perfección y la decadencia moral. Su adaptación de 2009 captura por completo esa atmósfera de exceso, misterio y estilo, además de ser la excusa perfecta para ver a Ben Barnes en su era más encantadora durante dos horas.

Sleepy Hollow – Washington Irving
Antes de que Tim Burton la volviera una fantasía visual, Sleepy Hollow ya era una leyenda escrita por Washington Irving en 1820. Este cuento gótico ambientado en un pueblo cubierto de niebla mezcla misterio, superstición y humor con el inolvidable Jinete sin Cabeza. La adaptación con Johnny Depp y Christina Ricci conserva toda esa atmósfera oscura y elegante que hace de esta historia un clásico eterno.

The Phantom of the Opera – Gaston Leroux
Mucho antes de ser un musical legendario, The Phantom of the Opera fue una novela gótica escrita por Gaston Leroux en 1910. Ambientada en los pasillos subterráneos de la Ópera de París, combina misterio, romance y una dosis perfecta de tragedia. La adaptación de 2004 con Gerard Butler y Emmy Rossum captura ese dramatismo y elegancia, pero el libro tiene un encanto único.

The Invisible Man – H.G. Wells
Publicado en 1897, The Invisible Man de H.G. Wells es un clásico del terror científico que explora la locura del poder absoluto. Griffin, un científico obsesionado con su experimento, logra volverse invisible y pierde la razón en el intento. La versión de 2020 le da un giro feminista, una mujer intenta escapar de un abusador invisible, transformando el mito en un thriller psicológico

Explora más en: Instyle.mx












