Las respuestas a tus preguntas del caso real de El monstruo de Florencia
Entretenimiento

Las respuestas a tus preguntas del caso real de El monstruo de Florencia

Si creías que ya habías visto todos los true crimes más impactantes de Netflix, prepárate para la historia de El monstruo de Florencia, conocido en Italia como “il Mostro di Firenze”. Es el asesino en serie más infame y enigmático del país, y lo más escalofriante es que su identidad sigue siendo un misterio. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre este verdadero asesino serial.

Las respuestas a tus preguntas del caso real de El monstruo de Florencia

La historia que vemos en pantalla

Entre los años 60 y 80, la tranquila región de la Toscana vivió una pesadilla. Ocho parejas (sí, dieciséis personas) fueron brutalmente asesinadas en los alrededores de Florencia, casi siempre en zonas rurales, dentro de autos estacionados y durante noches sin luna. El patrón era siempre el mismo, primero el hombre, luego la mujer, y después… mutilaciones que hicieron pensar a muchos que se trataba de rituales satánicos.

El pánico se apoderó del país. Las parejas dejaron de salir, los periódicos hablaban de un “Jack el Destripador italiano” y la policía recibió cientos de pistas, todas igual de perturbadoras. Nadie estaba a salvo, y lo más inquietante era que el asesino parecía saber exactamente cómo evadir a la justicia.

Las teorías, los sospechosos y el misterio que sigue vivo

Durante décadas, las autoridades interrogaron y arrestaron a varios hombres, pero ninguno pudo ser condenado con pruebas sólidas. El primer sospechoso fue Stefano Mele, esposo de una de las víctimas, quien confesó el crimen, se retractó y culpó a varios hombres, supuestos amantes de su esposa. Así nació la famosa “Pista Sarda”, una línea de investigación que tuvo a varios inocentes tras las rejas mientras el verdadero asesino seguía libre.

Uno de los más sonados fue Pietro Pacciani, un campesino con antecedentes de violencia, acusado de asesinar a siete parejas. Fue condenado… y luego liberado por falta de evidencias. Murió antes de enfrentar un segundo juicio, y con él se fueron muchas respuestas.

Otros dos hombres, Mario Vanni y Giancarlo Lotti, fueron acusados de ser cómplices, pero incluso sus juicios dejaron más dudas que certezas. Algunos investigadores juraban que el “Monstruo” no actuaba solo, sino como parte de una secta secreta. Otros estaban convencidos de que era un asesino solitario con una mente tan meticulosa como escalofriante.

El caso real que inspiró El monstruo de Florencia, la serie de Netflix

¿Y qué tiene que ver Amanda Knox con todo esto?

Sí, leíste bien. El caso del Monstruo de Florencia está conectado, aunque indirectamente, con uno de los juicios más mediáticos del siglo XXI: el de Amanda Knox. ¿La conexión? El fiscal Giuliano Mignini, quien estuvo detrás de ambos casos.

Mignini retomó la investigación del Monstruo a inicios de los 2000 y propuso una hipótesis digna de un thriller, que los asesinatos eran obra de una secta satánica secreta. Incluso vinculó la misteriosa muerte del doctor Francesco Narducci, hallado sin vida en un lago en 1985, asegurando que formaba parte del culto. La teoría fue tan extravagante que acabó siendo descartada, y Mignini fue duramente criticado por su manejo del caso.

Años más tarde, el mismo fiscal volvió a los titulares al acusar a Amanda Knox del asesinato de su compañera de cuarto, Meredith Kercher, en 2007. Su enfoque (que incluyó declaraciones sobre “motivaciones demoníacas”) fue ampliamente cuestionado y contribuyó a su fama de investigador sensacionalista. Knox fue finalmente absuelta, pero el paralelismo entre ambos casos sigue siendo tema de debate.

El monstruo sigue libre

Aunque muchos creen que el asesino murió hace tiempo, su identidad nunca se confirmó. Su historia sigue inspirando libros, documentales y teorías conspirativas. Tal vez eso sea lo que más nos inquieta, no saber quién fue.

Así que sí, si eres fan del true crime y de esas historias que te obligan a prender todas las luces de la casa antes de dormir, El monstruo de Florencia es tu próxima obsesión. 

Explora más en: Instyle.mx