Regretting You es la nueva película dirigida por Josh Boone y basada en la novela del mismo nombre de Colleen Hoover, donde conocemos la historia de Clara (McKenna Grace) y su mamá Morgan (Allison Williams), dos mujeres que intentan reconstruirse después de perder a las personas que más amaban. Aunque la peli sigue muy de cerca la esencia del libro, hay algunos cambios que la hacen aún más interesante, desde nuevos escenarios, conversaciones más íntimas hasta algunos detalles que nos permiten conocer mejor a los personajes. Aquí te contamos las diferencias entre el libro y la película.
Las diferencias más grandes del libro con la película Regretting You
Las narradoras
Una de la sprincipales diferencias en Regretting You es la forma en que se desarrolla la historia. En el libro es a través de capítulos narrados desde el punto de vista de Clara y Morganm donde conocemos sus pensamientos más profundos, sus dolores y cómo están procesando las muertes de sus seres queridos.
En la película, la perspectiva se amplía: no solo seguimos a Clara y Morgan, sino que también conocemos lo que sienten los demás personajes, lo que hace que la historia se sienta más compartida y emocionalmente completa.
Los papás de Jenny y Morgan
En la película, nunca llegamos a conocer a los padres de Jenny (Willa Fitzgerald) y Morgan, ni siquiera se les menciona; solo sabemos que Morgan tuvo que hacerse cargo de su hermana menor.
Pero en el libro, la historia va un poco más allá; nos enteramos de que su padre murió y su madre las abandonó poco después. Desde ese momento, Morgan, apenas un año mayor que Jenny, asume el papel de figura materna y se convierte en el centro emocional de su hermana.
La tía Jenny no era la que daba consejos a Clara
Clara le confía absolutamente todo a su tía Jenny, le cuenta sus secretos, le pide consejos y encuentra en ella una cómplice. Aunque, en una escena clave, Morgan alcanza a escuchar una de sus conversaciones.
En el libro, Jenny también es su confidente, pero cuando Clara le pide un consejo que no sabe cómo responder, recurre en secreto a Morgan para que la ayude. Más adelante, decide contarle la verdad a Clara, algo que, como era de esperarse, la hiere y la deja completamente desconcertada.

El nombre de Clara es diferente
En el libro, desde que Morgan le dice a Chris que está embarazada durante una fiesta, él sabe que su primera hija se llamará Clara. Su segundo nombre es Nicole, mientras que en la película descubrimos que es Wilma cuando su mamá la regaña.
Clara no es fan del café
A diferencia del libro, en la peli nunca se menciona que a Clara no le gusta el café; de hecho, cuando se encuentra con Miller en la cafetería, se nota que lo disfruta. En la lectura es distinto: al principio no le gusta, pero el olor le recuerda a su papá, y después de su muerte, lo único que quiere es tenerlo cerca. Por eso Starbucks y el caramel macchiato se vuelven su lugar favorito.
El coche de Chris
Una de las escenas más intensas de la película es cuando Morgan destruye el auto de Chris al descubrir su infidelidad con Jenny. En el libro, en cambio, no hay destrucción, sino una desesperación absoluta: un dolor devastador que la paraliza. Morgan simplemente abandona el coche, esperando que el banco termine por embargarlo.
El físico de Jonah
En la película, Jonah (Dave Franco) tiene los ojos color café claro y el pelo oscuro, mientras que en el libro es descrito con ojos azules y pelo claro.

Morgan descubre lo de Elijah
Sí, en la peli Jonah se da cuenta de que Elijah no es su hijo cuando nota que su sonrisa se parece a la de Chris. En el libro, en cambio, es Morgan quien lo descubre. Ella ya sospechaba que Clara y Elijah se parecían físicamente, pero al conocer el secreto, todo encaja. Además, el libro profundiza mucho más en cómo Jenny construyó la mentira; después del funeral del papá de Jonah, lo busca de nuevo para estar con él y así encubrir su embarazo.
Miller y sus pasiones
Otra de las diferencias en Regretting You está en la personalidad de Miller. En la película conocemos algunas de sus pasiones, como el cine, su gusto por las paletas y la pizza. Pero en el libro, todo tiene un trasfondo más profundo; primero tiene bruxismo y las paletas le ayudan a controlarlo; es fan del cine, especialmente de Wes Anderson, ama el té, el pan de maíz, y un music taste muy cool: hasta le puso nombre a su camioneta en honor a una canción de los Beatles, “Nora”, aunque después descubrimos que fue en honor a otra cosa más romántica.

La historia de Miller y Clara
Hay muchos detalles del libro que la película no menciona: por ejemplo, que su primer beso fue en Starbucks, que fueron castigados juntos por mostrar afecto en la escuela, o cuando Clara lo llama para estar con él en su primera vez. También descubrimos más razones por las que Miller se enamoró de ella, sobre todo por su personalidad tan épica y sus ganas de perseguir sus sueños.
La decisión de Morgan
En la película, vemos que Morgan siempre ha tenido interés por el diseño de interiores y la arquitectura, incluso desde joven. Después de la muerte de su esposo, su deseo de remodelar la casa refleja no solo su gusto por los espacios, sino también su necesidad de empezar de nuevo.
En el libro, se profundiza más en su carácter sobreprotector con su hermana y su hija (sí, síndrome de hermana mayor) y cómo esa forma de ser la llevó a tomar decisiones que la alejaron de lo que realmente quería. Después de quedarse viuda, decide reinventarse; quiere un trabajo como maestra suplente y estudiar una carrera.

El final del cortometraje
Además de la icónica promposal de Miller, otra de las diferencias en Regretting You es que en el libro presentan un mockumentary sobre la cromofobia, especialmente al color naranja. Este es su proyecto para ingresar a la universidad y participan Clara, el abuelo y Miller, quien se encarga de grabarlo. Cuando lo muestran, todos los espectadores quedan en silencio por unos segundos, tratando de asimilar lo que acaban de ver, y ellos están muy orgullosos de lo que crearon juntos.
Explora más en: Instyle.mx