Marcela Álvarez nos habla sobre reinventarse en Cada minuto cuenta
Entretenimiento

Marcela Álvarez nos habla sobre reinventarse en Cada minuto cuenta

Cada minuto cuenta es la serie de drama que vino a remover sentimientos en todos los mexicanos. Aquel oscuro septiembre de 1985 también se destacó por la valentía de los rescatistas, médicos y ciudadanos y es lo que se busca conmemorar en los episodios. Entre emociones intensas y autodescubrimiento, Marcela Álvarez vive un momento clave de su carrera con la segunda temporada de esta producción a cargo de Prime Video, que consolida su fuerza interpretativa y su visión auténtica del estilo.

Marcela álvarez
Marcela Álvarez. Foto: Mario Morales. Makeup: César Navarrete

“Cada minuto cuenta fue una manera de sentir el abrazo de este país y salir de los papeles en los que me habían encasillado”: Marcela Álvarez

¿Nos puedes contar sobre el proceso de Cada minuto cuenta y qué significó para ti este personaje bajo un contexto tan importante para los mexicanos? 

Cada Minuto cuenta tiene un lugar especial en mi corazón. Para mí es un honor ser parte de un proyecto de esta magnitud que cuenta una historia de dolor y fortaleza, que hace parte del adn de los mexicanos. El hecho de formar parte de un equipo de esta calidad es gratificante a título personal, aunque también es el resultado de ser constante con mi preparación, con el trabajo fuera del set, que esta carrera exige día con día y el de un equipo de trabajo que está constantemente uniendo fuerzas conmigo para poder acceder a estas oportunidades.

Además, ser parte de este proyecto es una manera de sentir el abrazo de este país, que se ha convertido en mi hogar, y el abrazo de una industria en la que sigo construyendo poco a poco, así que estoy muy agradecida por esta esta experiencia y con este personaje, Irene, que me trajo la posibilidad de salirme de un perfil en que a veces me encasillan, y eso fue un regalo maravilloso. 

¿Hubo algún reto en particular durante las grabaciones que te costara más de lo esperado? 

El proyecto en general tenía una carga emocional bastante fuerte, así que que creo que el mayor reto fue sostener esa carga durante un periodo prolongado de tiempo.

Incluso aunque no estuviera todos los días en el set y aunque uno como actriz cuente con las herramientas para entrar y salir del personaje, este proyecto generó un ambiente emocional de una solemnidad y una tristeza enormes, que por un lado ayudaba a contar la historia y nos mantenía unidos como equipo, pero por otro lado, por momentos podía ser muy fuerte e impactante. 

Tu trayectoria como actriz ha sido de evolución constante pero ¿qué papel o proyecto consideras que fue un punto de inflexión en tu carrera, ese que te hizo replantearte el tipo de roles que querías interpretar? 

Creo que Club de Cuervos, fue un proyecto muy retador en muchos sentidos que me invitó a reflexionar sobre el tipo de personajes que quería encarnar, las historias a las que quería sumar y desde dónde quería hacerlo. 

Sabemos que desde hace tiempo eres activista para el movimiento Fashion Revolution. ¿Qué significa para ti ser parte de esta filosofía y cuáles son tus claves para un consumo responsable? 

Encontrarme con este movimiento fue entender que no estaba sola en cuanto a conceptos e ideas acerca de como podría vivirse la moda, y además me ayudó a entender que construir una relación sana con la forma de vestir nuestro cotidiano, es posible.

Mis claves para consumir de manera mas consciente van desde conocerme, para saber en qué tipo de prendas invertir, optar primero por prendas de segunda mano teniendo en cuenta las fibras que la componen, apostar por reparar y transformar las prendas de mi clóset antes de hacer una nueva compra apoyándome en sastres y modistas, tratar de no hacer compras impulsivas o emocionales, y complementar mi estilo con prendas especiales de marcas y negocios locales. 

¿Cómo defines tu estilo actualmente y cómo sientes que ha evolucionado en los últimos años? 

Creo que en este momento he descubierto un estilo donde lo más importante es no seguir la tendencia del momento a diferencia de otras épocas de mi vida, ya que de esta forma me siento auténtica y segura. Aunque he pasado por varios estilos, hoy en día mi estilo pasa por prendas y looks clasicos/básicos/prácticos, con un toque de elegancia o alguna pieza icónica que sea la protagonista del look, hasta en ocasiones, algo artsy. 

¿Qué consejo de estilo o de selfcare le darías a todas las mujeres para que se sientan más auténticas y seguras en su piel, tanto frente a la cámara como en su vida diaria? 

Primero aceptación radical de nosotras mismas, este a veces puede ser un camino desafiante de recorrer, pero estoy segura de que cuanto más invertimos en conocernos, más podemos amarnos y valorarnos a nosotras mismas con la sombra y la luz de lo que somos… tanto, físico como mental y emocionalmente.

En segundo lugar, sí creo que cuidar nuestro cuerpo es algo que nos ayuda a caminar más liviano por este mundo, así que tener rutinas de ejercicio es valioso. Y tercero, invertir en lo que nos apasiona, nos nutre, fuera de nuestro cotidiano, de la familia y el trabajo, hacer ese espacio para explorar nuestros intereses o creatividad siempre va a tener un impacto positivo en nosotras y en nuestros entornos. 

Explora más en: Instyle.mx