Lo que debes saber de la serie It: Welcome to Derry
Entretenimiento

Lo que debes saber de la serie It: Welcome to Derry

Prepárate porque lo que está por llegar a HBO Max no es cualquier historia de terror: It: Bienvenidos a Derry promete revivir nuestras peores pesadillas… y no solo por la presencia de Pennywise. Esta nueva precuela de It nos lleva directo a los orígenes del payaso más aterrador del cine.

It: Bienvenidos a Derry
HBO Max

Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre la trama de It: Bienvenidos a Derry, cómo se conecta con el universo de It y cuáles son esos hechos oscuros que marcaron la historia y que, de cierta forma, se colaron en la ficción. Porque si la película ya te daba escalofríos, espera a conocer lo que ocurrió fuera de la pantalla.

La precuela de It que revive las pesadillas de Derry

La icónica novela de Stephen King ya había llegado a la pantalla en dos ocasiones: primero con una serie para la televisión en los 90 y después con el par de películas protagonizadas por Bill Skarsgård. Sin embargo, esta es la primera vez que se apuesta por contar lo que ocurrió antes de la historia que todos conocemos, esto con el fin de profundizar en el origen de Pennywise: quién es realmente, de dónde proviene y por qué lleva tanto tiempo sembrando terror entre los niños de Derry.

La dirección corre a cargo de Andy Muschietti, el mismo detrás de las cintas recientes, y contará nuevamente con Skarsgård en el papel del escalofriante payaso. A su vez, introduce a un nuevo grupo de niños que, en los años 60, se topan con la leyenda del payaso e intentan descubrir cómo llegó a la ciudad y qué se necesita para enfrentarlo.

It: Bienvenidos a Derry
HBO Max

¿De qué trata It: Bienvenidos a Derry?

La historia nos lleva 27 años antes de lo que vimos en It y It: Parte 2, justo mucho antes de que los chicos de The Losers Club se toparan con Pennywise. Todo arranca en los años 60, cuando un militar y su familia llegan a vivir a Derry, Maine. Es ahí donde un grupo de niños comienza a conectar los puntos entre el payaso y la larga lista de desapariciones que han marcado al pueblo, así que deciden investigar qué hay detrás de esa oscura leyenda.

La serie se inspira en los flashbacks que aparecen en la novela original de Stephen King, esos que Mike Hanlon descubre mientras hace su investigación. En esta versión, también conoceremos un poco más sobre el papá de Mike y su vínculo con Pennywise.

Pero no todo se queda en el terror sobrenatural: la trama también toca temas como el racismo que se vivía en Derry y cómo la presencia del payaso está ligada a la violencia y la oscuridad que envuelven al pueblo. La idea es mostrar que Pennywise no solo va tras los niños, sino que su influencia afecta a todos los habitantes.

Y ojo, porque la serie podría darnos una pista de por qué solo algunos niños son capaces de percibir al payaso y los sucesos que lo rodean, lo que explica cómo este villano ha logrado seguir tomando víctimas por tanto tiempo.

El reparto de It: Bienvenidos a Derry

En el elenco veremos a Taylour Paige (Zola) y Jovan Adepo (3 Body Problem), quienes interpretan a una pareja que llega con su hijo al pequeño pueblo de Derry buscando una vida más estable y tranquila. También forman parte Chris Chalk, James Remar, Stephen Rider, Madeleine Stowe, Rudy Mancuso y, claro, Bill Skarsgård, que regresa como el temido Pennywise.

La serie contará con 8 episodios y se estrena el 26 de octubre en HBO Max, con un nuevo capítulo cada domingo hasta llegar al final de temporada el 14 de diciembre.

It: Bienvenidos a Derry
HBO Max
IMDb
IMDb

¿Los escalofriantes casos reales detrás de Pennywise e It se inspiraron en la vida real?

Aunque It no está basada en una historia real, desde hace años circula la idea de que Pennywise podría tener un origen inspirado en un criminal de la vida real.

Se trata de John Wayne Gacy, un asesino en serie que se disfrazaba de payaso para animar fiestas infantiles. Bajo los nombres de “Pogo the Clown” o “Patches the Clown”, se presentaba en hospitales y eventos, proyectando una imagen amigable que ocultaba su verdadero y aterrador secreto.

En diciembre de 1978 fue detenido y acusado de haber asesinado y abusado de al menos 33 jóvenes y adolescentes, cuyos cuerpos escondía bajo su casa. En 1980 recibió la condena de muerte y finalmente fue ejecutado por inyección letal el 10 de mayo de 1994.

Explora más en: Instyle.mx