La historia real detrás de The House of Guinness y su maldición
Entretenimiento

La historia real detrás de The House of Guinness y su maldición

Si te quedaste con un vacío existencial después de terminar Peaky Blinders o si Succession es tu tipo de telenovela millonaria favorita, prepárate, porque The House of Guinness llega a Netflix para darte tu nueva dosis de traiciones, herencias y un poco de espuma cervecera. Sí, la historia es real (aunque con un toquecito de ficción para hacerla más jugosa) y está basada en el famoso imperio Guinness, esa cerveza oscura que seguro has visto en más de un bar. 

La historia real detrás de The House of Guinness y su maldición

Un imperio, cuatro herederos y un testamento explosivo

La serie arranca en 1868, cuando Sir Benjamin Guinness muere, dejando atrás un imperio cervecero que ya era la joya de Irlanda. Hasta ahí, todo bien. El problema es que tenía cuatro hijos y un testamento que puso a todos de cabeza. Anne, Benjamin Jr., Edward y Arthur (el mayor) se convierten de la noche a la mañana en protagonistas de una guerra de herencias que hace ver a Succession como una broma. La pregunta era simple pero controversial: ¿quién iba a tomar el control de Guinness?

Lo interesante es que cada hermano tenía ambiciones y personalidades muy distintas: unos más políticos, otros más ambiciosos, otros más interesados en gastar que en producir. Pero al final, todos sabían que el futuro de la cerveza más famosa del mundo dependía de lo que decidieran.

Steven Knight, creador de Peaky Blinders, retoma esta historia para mostrar que, aunque la época era otra, los pleitos de herencia, la manipulación y las rivalidades nunca pasan de moda.

La verdad detrás de la maldición Guinness

La verdad detrás de la maldición Guinness

Obvio, ningún drama está completo sin un toque sobrenatural. Y en este caso hablamos de la supuesta “maldición Guinness” que ha perseguido a la familia por generaciones. ¿Exageración o mala suerte? Tú decides. 

Todo comienza con Arthur Guinness, el fundador, quien tuvo 21 hijos, de los cuales 11 murieron antes de llegar a la adultez. La mala racha siguió con sus descendientes: en 1880, Walter Edward Guinness, bisnieto de Arthur, fue asesinado en Egipto. 

En los años 20, Bryan Guinness protagonizó un escándalo cuando su esposa lo dejó por otro hombre, y en la boda de ese nuevo matrimonio, el invitado de honor fue nada más y nada menos que Hitler.  En 1945, Patrick Brown, nieto de Oona Guinness, murió en un accidente de coche que, se dice, inspiró la canción “A Day in the Life” de los Beatles. Y como si fuera poco, en los años 80 uno de los descendientes fue secuestrado, alimentando aún más la teoría de que la familia vivía bajo un hechizo oscuro. 

Aunque The House of Guinness no se centra en esta maldición, el simple rumor le da a la serie un aire extra de misterio y tragedia que la hace aún más irresistible.

¿Quién es dueño de Guinness hoy?

¿Quién es dueño de Guinness hoy?

Aunque la serie se centra en el siglo XIX, es imposible no preguntarse: ¿qué pasó con la compañía? En 1986, Guinness se fusionó con la empresa británica Grand Metropolitan y así nació Diageo, la compañía que ahora es dueña de Guinness, Johnnie Walker y Baileys. 

Aunque la familia Guinness ya no controla todo, todavía tiene una buena parte de acciones en Diageo y sigue siendo dueña de una enorme finca en Suffolk, llamada Elveden, con más de 22,000 acres dedicados a la agricultura. El patriarca actual de la familia es el Earl of Iveagh.

Explora más en: Instyle.mx