¿Todavía no ves The Studio? Aquí las razones para empezarla ya
Entretenimiento

¿Todavía no ves The Studio? Aquí las razones para empezarla ya

Apple TV+ lo volvió a hacer. El domingo, The Studio, la nueva comedia de Seth Rogen, entró directo a los libros de historia al convertirse en la serie de comedia con más premios ganados en una sola edición de los Emmys. Rompió el récord que antes tenía The Bear, con 13 premios en total (incluidos nueve en los Creative Arts Emmys y cuatro en la gala principal).

Y ojo, no solo se trata de premios. Con 23 nominaciones y dentro del top 3 de lo más visto en Apple TV+, este show es ese tipo de fenómeno cultural que no puedes ignorar. Si todavía no lo has visto, aquí te damos cinco razones para engancharte y verla YA.

¿Todavía no ves The Studio? Aquí las razones para empezarla ya

No esperes más para ver The Studio en Apple TV+

Cine en formato serie

La cámara es casi un personaje más en The Studio. Adam Newport-Berra, el director de fotografía, apuesta por largas tomas sin cortes, paneos que recorren la oficina de Continental y sets construidos en 360 grados que hacen sentir que estás dentro del caos. No es exageración, hay escenas que parecen sacadas de un plano secuencia de Iñarritu.

El ejemplo perfecto es “The Oner”, el segundo episodio, donde todo ocurre en una sola toma continua. Matt y Sal intentan acompañar a Sarah Polley en un rodaje de alto riesgo y, mientras todo sale mal, la cámara jamás corta. El resultado es tan inmersivo que sientes la tensión del set y, a la vez, disfrutas de la comedia. 

La inspiración real de la serie

The Studio no solo es una comedia, es una carta de amor (y de frustración) al cine. Seth Rogen y Evan Goldberg se inspiraron en clásicos como The Larry Sanders Show para mostrar el caos real detrás de Hollywood: ejecutivos, asistentes y productores llenos de neurosis y ambición. Rogen interpreta a Matt Remick, un jefe de estudio en crisis existencial, mientras su asistente Quinn (Chase Sui Wonders) comparte su desencanto con la industria.

Aunque The Studio no está basado en una sola historia real, toma inspiración del mundo detrás de la industria. El estudio ficticio, Continental Studios, sirve como escenario para personajes claramente inspirados en figuras reales. Por ejemplo, el personaje de Catherine O’Hara está basado en Amy Pascal, exejecutiva de Sony y mentora clave para Rogen y Goldberg. “Nos enseñó muchísimo sobre esta industria”, dijo Rogen a TheWrap. “Le debemos gran parte de nuestra carrera.”

No esperes más para ver The Studio en Apple TV+

Un cast principal de lujo (que no falla nunca)

El corazón de toda buena comedia es su elenco, y aquí todos brillan por igual. Catherine O’Hara roba escenas como Patty Leigh, la mentora de Matt; Kathryn Hahn da su caos perfecto en cada línea; Ike Barinholtz brilla como el mejor amigo que también pudo haber sido jefe; y Chase Sui Wonders es la revelación millennial que mantiene todo fresco.

La dinámica entre ellos es explosiva. Lo mismo discuten por un guión imposible, que conspiran contra Matt o simplemente sobreviven a un rodaje desastroso. Lo divertido es que, aunque el guión tiene ritmo, la forma en que los actores se interrumpen, se pisan las líneas y generan un “caos coreografiado” hace que todo se sienta orgánico. 

Cameos que no son cameos

Si creías que se trataba de simples apariciones estelares, piensa otra vez. The Studio convierte a sus invitados en piezas clave de cada episodio. Charlize Theron, Martin Scorsese, Olivia Wilde, Steve Buscemi, Zoe Kravitz… todos entran al juego y se entregan por completo al humor absurdo del show.

Un gran ejemplo es el episodio “The Note”, donde nadie en la oficina se atreve a darle retroalimentación a Ron Howard, y la tensión se convierte en una bola de nieve de errores cómicos. O la participación de Wilde, que manipula con maestría a Matt para conseguir fondos de reshoots. Estos cameos no son relleno ni fan service, cada uno está escrito para impulsar la trama y elevar el nivel del episodio. Es casi como ver un Hollywood paralelo donde las estrellas se ríen de sí mismas.

No esperes más para ver The Studio en Apple TV+

Una sátira brutal (y muy real) de la industria

Si alguna vez te has preguntado qué significa de verdad cuando un estudio cancela un proyecto por “diferencias creativas”, esta serie es tu respuesta. The Studio expone lo absurdo y lo despiadado del negocio, desde reuniones que destruyen películas soñadas hasta ejecutivos que piensan más en números que en arte.

En el piloto, por ejemplo, Martin Scorsese es víctima de un proyecto ridículo (una película del Kool-Aid) que termina desmoronándose de la manera más cruel y cómica posible. Ese equilibrio entre sátira y realidad hace que la serie resuene tanto, nos recuerda que Hollywood es glamour, sí, pero también un campo minado de egos, decisiones absurdas y sueños rotos. 

Explora más en: Instyle.mx