Te podemos decir que el drenaje linfático facial es el beauty hack que necesitas sumar a tu rutina. Con movimientos suaves ayudas a tu piel a eliminar toxinas y líquidos retenidos, consiguiendo un rostro más fresco, descansado y con un glow real. Además, es uno de los mejores secretos para salir bien en las selfies.
¿Por qué hacer drenaje linfático facial?
El drenaje linfático facial no es solo otra tendencia viral de TikTok; es un ritual que funciona de verdad. Estimular suavemente los ganglios linfáticos ayuda a que tu rostro elimine líquidos retenidos y toxinas que se acumulan mientras duermes. Esto reduce la hinchazón, mejora la circulación y potencia la luminosidad natural de la piel. Hacerlo por la mañana es perfecto porque despierta tu piel y la prepara para brillar durante todo el día.
Beneficios que notarás desde la primera semana
El drenaje linfático facial ofrece resultados visibles en muy poco tiempo. Tu piel se verá más fresca y desinflamada, con un aspecto más uniforme y luminoso. Además, al mejorar la circulación, ayuda a que los productos de skincare penetren mejor, haciendo que tu rutina sea más efectiva. También aporta firmeza y definición al contorno del rostro, logrando que se vea más tonificado y descansado.
Cómo hacer drenaje linfático en casa (paso a paso)
1. Prepara tu piel
Limpia tu rostro y aplica un sérum o aceite ligero para facilitar el deslizamiento de los dedos.
2. Activa la zona de drenaje
Coloca las yemas debajo de las orejas y haz suaves presiones circulares para estimular los ganglios linfáticos.
3. Movimientos ascendentes y hacia afuera
- Frente → desliza los dedos desde el centro hacia las sienes.
- Ojeras → masajea suavemente hacia las orejas.
- Mejillas → lleva el movimiento del centro hacia la línea del cabello.
- Cuello → masajea desde abajo hacia arriba y luego hacia los laterales.
4. Respira y relájate
Hazlo despacio, sin presionar demasiado. La clave está en la constancia, no en la fuerza.

Tips para tener mejores resultados
Si buscas un efecto más visible, puedes complementar tu drenaje linfático facial con herramientas como gua sha o rodillos de jade. Guardar tu sérum en el refri también ayuda: el frío desinflama y aporta un extra de frescura. Además, beber un vaso de agua después del masaje acelera la eliminación de toxinas, potenciando los resultados y prolongando ese glow natural que tanto nos encanta.
Precauciones importantes
Aunque el drenaje linfático facial es seguro para la mayoría, evita hacerlo si tienes infecciones activas en la piel, acné inflamado o heridas abiertas. Si padeces condiciones médicas como trombosis, problemas linfáticos o inflamaciones graves, lo mejor es consultarlo con tu dermatólogo antes de incluirlo en tu rutina.
Explora más en: Instyle.mx