Cada época tiene su fleco. El de los 60 era súper recto y marcado, en los 70 se usaba más plumado, en los 80 con muchísimo volumen… y aunque todos tienen su encanto, los flecos de los 90 tal vez sean los más actuales.

“En los 90, el fleco se usaba casi como un accesorio”, explica el estilista Justin Toves-Vincilione. “Era parte del corte, sí, pero no era el protagonista. Estaba ahí, pero más sutil, mientras que el maquillaje, el peinado y la ropa eran los que llamaban la atención”.
El fleco noventero se trataba de formas. Podía ser recto pero un poco imperfecto, o muy delgadito con volumen redondeado, según el estilo que quisieras lograr. “Ese tipo de fleco ligerito, con textura y algo de movimiento, grita 90s”, dice la estilista Justine Marjan. Por un lado tenías el glam suave, y por el otro ese look como inacabado que iba con la onda grunge de la década. Todo se sentía relajado, medio rebelde, pero con toques chic.
¿Lo mejor? Todos estos estilos se ven igual de cool hoy que hace 30 años. “Para mí, todos los flecos de los 90 deberían volver… y quedarse”, dice Toves-Vincilione. Acá te dejamos 20 pruebas de que sí funcionan en pleno 2025.
Video Recomendado
¿Quieres fleco? Mira cómo lo usaban tus íconos de los 90
Flecos que enmarcan la cara
“Uno que ha regresado con fuerza y hasta evolucionado muchísimo es el fleco recto que usaba Claudia Schiffer, justo el que enmarca la cara”, dice Toves-Vincilione. “Tiene el nivel justo de suavidad, pero sigue siendo llamativo, con ese desvanecido perfecto en las puntas”. Aunque no fue el estilo más popular en su momento, el estilista dice que este tipo de fleco fue la base para los curtain bangs que hoy vemos por todos lados.

Pixie despeinado
El flequito en mechones que acompaña a un pixie cut es tan eterno como la vibe de cool girl de Winona Ryder. Con el regreso de cortés súper cortos, shags y mullets, llevar este fleco mini se siente natural y fácil de adaptar a tu tipo de cara y textura de pelo.

Blunt mini
Los flecos rectos de los 90 se alejaron por completo de ese estilo largo y sesentero, subieron más allá de las cejas y se cortaban sin tanta preocupación por la simetría. “Ese fleco recto y medio imperfecto fue una tendencia súper divertida en los 90, muy en línea con esa onda de pelo perfectamente imperfecto que se vivía entonces”, dice Toves-Vincilione. “Desigual, medio desfilado… ¡pero tenía todo el sentido!” (Spoiler: todavía lo tiene).

El fleco ligerito
Para Toves-Vincilione, este es el fleco más icónico de todos los 90. “Estaba desvanecido en las puntas, con mechones separados y un ligero giro para adaptarse a la forma de la cara”, dice. ¿Quieres replicarlo? Él recomienda usar un cepillo redondo de cerdas de jabalí, entre más grande mejor (o al menos más grande que lo que te parezca lógico para el largo de tu fleco), y enfocarte más en la forma que en el acabado perfecto.

Volumen natural
Abrazar la textura natural nunca ha sido una moda: es un clásico. Cortar un fleco que siga ese patrón puede cambiar todo tu look. Los rizos de Mariah Carey, por ejemplo, están peinados solo lo justo para mantener la forma sin parecer muy producidos. Puedes pasar los dedos y darle un poco de aire sin problema.

Barrido completo
En los 90, Cameron Diaz era la reina del shag lacio, ese corte con capas y fleco incluido. El suyo barría la frente de lado a lado y enmarcaba sus facciones, además de sumar al efecto despeinado de todo el look.

Mini mechones planchados
Un bob recto y súper liso se siente 100% Y2K si le metes un flequito estratégico. El de Britney Spears eran literalmente unos cuantos mechones: empezaban a la altura de los pómulos y terminaban justo tocando la mandíbula. Un detalle sutil pero muy dosmilero.

Curtain pulido
Otro fleco que anticipó los curtain bangs de hoy fue el de Monica, pero en versión ultra pulida. Iba con un chongo igual de brillante y perfecto, y estaba cortado justo para resaltar los pómulos. La clave está en la raya, ligeramente de lado, lo que le da un aire dulce, glam y totalmente alfombra roja.

Wisp recto
El fleco de Sandra Bullock tiene la misma vibra delicada y redondeada que el clásico de Cindy Crawford, pero con un twist: en lugar de desvanecerse, está cortado totalmente recto. Además, no se mezcla con las capas largas, sino que se mantiene como una sección aparte. Tú eliges el estilo, pero el truco para peinarlo es el mismo.

Blunt arqueado
El fleco recto de Tatyana Ali tenía una curva que seguía la línea de las cejas, como una versión suave del baby bang. ¿Cómo lograrlo? Toves-Vincilione recomienda empezar con bastante mousse voluminizadora. “Seca con las manos o con un cepillo para desenredar si tienes rizos, y ve secándolo de lado a lado hasta que caiga justo al frente”, dice. “Si tienes el pelo muy rizado, usa un cepillo que ayude a alisar”.

Curtain rizado
Sarah Jessica Parker llevó el curtain bang en su versión más curly. Sus rizos en espiral caían justo debajo de los ojos y le daban ligereza a su corte redondeado, además de enmarcar la cara con un toque muy sutil.

Fleco bombshell
El fleco despeinado y ligerito de Pamela Anderson está de regreso con todo. Ese look con volumen le da vida tanto a los blowouts como a los peinados recogidos. “Es clásico, effortless y fácil de lograr”, dice Toves-Vincilione. Agrega que el fleco adecuado puede hacer que hasta el recogido más elaborado se vea relajado y natural. “Me encanta cómo enmarca la cara con tanto volumen y cuerpo”, dice también Justine Marjan.

Curtain desvanecido
El fleco largo y pulido de Jennifer Lopez en 1999 sigue igual de vigente hoy. Separado al centro, súper suave y bien integrado, este estilo afina sus facciones y se funde con su corte a media melena sin esfuerzo.

Fleco esponjado
Un blowout en capas se transforma totalmente con un fleco esponjado. El de Michelle Pfeiffer era largo, con mechones definidos, y se unía a sus capas para lograr ese look que parece producido pero cero forzado. Justo ese toque desarreglado chic que todas queremos.

Sweep irregular
El look pulido de Aaliyah ganaba toda la actitud con un fleco de lado. Ese acabado medio disparejo le daba un aire más cool y estilizado, pasando de lacio clásico a algo con mucho más estilo y personalidad.

El Rachel
Ya quedó claro que The Rachel está de regreso, y ese shag brillante y en capas no sería lo mismo sin su fleco. Grueso, desfilado y con forma, este fleco está pensado para curvarse hacia adentro y abrazar la cara con suavidad.

Fleco aireado
El fleco ultrasegmentado de Sarah Michelle Gellar lleva lo wispy a otro nivel, casi hay más espacio vacío que pelo. Para lograr ese efecto definido, Toves-Vincilione recomienda usar una pasta mate o pomada ligera después de peinar. “Menos es más: ve aplicando poco a poco hasta que marques los mechones como te guste”.

Fleco cuadrado
En vez de ir redondeado y con forma, el fleco de Tyra Banks se peina lacio y recto para resaltar su corte ligeramente cuadrado. Cruza toda la frente y termina en una sola pieza que roza la mirada, antes de abrir paso a las capas largas.

Baby bangs
El fleco mini de Selma Blair se corta justo por encima de las cejas, con una forma ligeramente redondeada y mechones separados que gritan 90s. Además, va perfecto con su corte. “Para peinar un fleco recto noventero, hay que asegurarse de que el volumen, la textura y el movimiento estén bien equilibrados con el resto del look”, dice Toves-Vincilione.

Curtain partido
Hablar de los 90 es hablar de Kate Moss. Aunque gran parte de esa década no usó fleco, este look con uno largo, partido profundamente y súper pulido se siente fresco y con un glamour sin esfuerzo.

Nota original de: InStyle.com
Explora más en: Instyle.mx