Más que un árbol es vida, más que un bosque es un hogar, más que una conexión es crecimiento y amor. Hablemos de conectar con la naturaleza, un tema de conversación fuerte en los últimos años que brinda muchos beneficios a la vida: desde relajar el cuerpo, impulsar la creatividad y ayudar considerablemente a la salud mental (aunque no acaban ahí).
No solo es sentir el viento, tocar el pasto o ver una cascada; es algo más profundo que eso, es un momento muy tuyo. Aunque no existe un manual o reglas específicas para hacerlo, aquí te decimos cómo puedes practicarlo.

5 formas para empezar a conectar con la naturaleza
La naturaleza en todas partes
Trata de encontrarla a donde sea que vayas; no es broma que ahí estará, puede ser desde un jardín, un árbol o un campo, lo que sea. De ahí presta atención a lo que pasa: el sonido de los pájaros, el de la lluvia, los cambios en el clima, en sí lo que sea significativo para ti. También pon atención a tu corazón y a cómo te estás sintiendo, respira y evita cualquier otro distractor.
Usa todos tus sentidos
Video Recomendado
En el lugar donde quieras, ya sean zonas verdes o azules, asegúrate de tener presentes todos tus sentidos y mantenerte enfocado con tranquilidad. Observa los colores y los insectos, disfruta el olor de las flores, escucha el canto de los pájaros y toca el pasto o nota la frescura del agua. Realmente, todo lo que nos brinda la naturaleza es un regalo.

También puede estar en tu hogar
Puedes tener algunos detalles naturales en tu casa. Los mejores son las plantas y las flores; activan tu sentido de la vista, el tacto y el olfato; además dejan una energía muy linda en tu hogar. También puedes cultivar frutas o verduras en un pequeño huerto, comprar un bebedero para pájaros o hasta tener pinturas de naturaleza; es bueno.
Hazlo un hábito
Seguro has visto la tendencia en TikTok de conectar con la naturaleza cuando algo no va de acuerdo a los planes, y eso es genial, pero sería aún mejor si lo practicaras constantemente. Inicia con 15 minutos al día 2 veces a la semana; incrementa el ritmo al paso del tiempo; lo ideal es hacer una hora al día. Incluso ejercitarse en los espacios naturales es buena idea; puedes caminar, correr, andar en bici, bailar o nadar, pero siempre con todos tus sentidos presentes.
Un momento para crear
La creatividad y la naturaleza son besties, por eso también considera crear arte en este espacio. Ya sea escribir, pintar paisajes inspirados en lo que ves o sientes, o tomar fotos. Haciendo esto reduces tu estrés y creas un vínculo emocional profundo, que también fortalece tu apreciación de la belleza.

¿Qué otros beneficios deja esto?
- Alivia la fatiga mental mediante una sensación de bienestar
- Te hace reconectar contigo misma
- Logra una estabilidad emocional
- Alivia el estrés mejorando el estado de ánimo
- Pensamientos claros
- Refuerza la salud física
- Nos mantiene en el momento presente
- Relaja y mejora la memoria
- Te hace dormir mejor en las noches
Recuerda que es responsabilidad de todos proteger la naturaleza; ella es increíble y merece todo lo que podamos hacer para cuidarla, desde nuestras acciones cotidianas hasta las decisiones más pequeñas. Esto igual te llena de energía positiva.
Explora más en: Instyle.mx