Sabrina, Gracie, Chappell: el camino al estrellato es ser opening artist
Entretenimiento

Sabrina, Gracie, Chappell: el camino al estrellato es ser opening artist

Antes, quien abría un concierto era ese acto que pasaba mientras la gente buscaba su lugar o posteaba su outfit. Hoy, ese opening artist sobre el escenario no solo marca la energía de la noche: puede ser quien te obsesione por el resto del año.

El fenómeno del opening artist ya no es una simple antesala. Es una plataforma cultural, emocional y digital. Un moodboard vivo que muchas veces se convierte en el highlight inesperado del concierto.

Cómo pasar de opening act a estrella en varios no muy sencillos pasos

Sabrina Carpenter es el mejor ejemplo de esto. Cuando Taylor Swift la eligió como parte del Eras Tour, Sabrina ya era conocida, pero no masiva. Bastaron unas cuantas fechas, una versión viral de “Feather”, looks espectaculares, y un performance con cero miedo al show, para que se convirtiera en una favorita global. Su “Nonsense outro” cambió todas las noches, y TikTok la amó tanto como el estadio.

Gracie Abrams vivió algo similar. Empezó como una voz suave en medio del caos pop, y terminó siendo uno de los actos más esperados de cada fecha en la gira. Su estética triste, íntima y vulnerable conectó como solo las historias bien contadas lo hacen.

Y su opening artist fue nada menos que Role Model, quien también ha ido construyendo una base sólida con su vibra melancólica-pop y letras confesionales. Juntos, crearon una experiencia emocionalmente alineada que convirtió cada fecha en una montaña rusa muy estética.

Video Recomendado

Otro gran ejemplo es Chappell Roan, quien abrió varios conciertos para Olivia Rodrigo en su tour Guts en 2024 y de ahí pasó a hacerse viral con sus sets de Coachella. No fue un éxito de la noche a la mañana, sino de muchos años de trabajo, pero Chappell cambió su vida drásticamente y regresó a cantar “Hot to Go” con Olivia en Los Ángeles para cerrar el círculo.

El opening act ya no es secundario: es estrategia

Lo que antes era “calentar el escenario” ahora es una jugada cuidadosamente pensada. Quien abre el show:

  • Marca la vibra emocional y estética de la noche
  • Conecta con el fandom sin cargar el peso del cierre
  • Puede generar hype, conversación y clips virales sin presión

Ejemplo claro: Addison Rae con Lana Del Rey. Al principio parecía una decisión polémica. Pero cuando se bajó del escenario, ya era trending topic. El contraste entre ambas funcionó porque no se trataba de sonar igual, sino de aportar un momento inesperado, visual, con sabor a pop culture del bueno.

@addisonraee

¿Por qué el primer acto ahora es tan importante?

  • Porque los fans investigan, comparten y llegan listos.
    Ya no hay espacio para el anonimato en el escenario. Si vas a abrir, más vale que llegues con algo que decir.
  • Porque el concierto ya no tiene “inicio lento”.
    Desde que se apagan las luces, el público está atento. Y si el opening artist emociona, ya ganaron todos.
  • Porque todo lo que pasa puede volverse viral.
    Una línea improvisada, un cambio de outfit, una vibra inesperada: el acto de apertura ahora también se juega en redes.

El “Eras effect” y más allá

Si hay alguien que elevó el rol del opening artist a otro nivel, es Taylor Swift. En el Eras Tour, cada artista invitado fue cuidadosamente elegido no solo por afinidad musical, sino por su capacidad de sumar al storytelling estético y emocional del show. El público no los veía como “los que abrían”, sino como parte esencial del universo Eras.

Gracie Abrams llenó venues propios después de sus fechas con Taylor. Sabrina Carpenter explotó a nivel global, no solo por su talento, sino por saber exactamente cómo aprovechar el momento: desde el escenario hasta cada video viral. Lo que antes era una participación discreta, hoy es una plataforma poderosa con visibilidad real, proyección global y fandom entregado.

Así que si tienes boleto para un concierto: llega temprano, abre Shazam y presta atención. Lo que escuches en ese primer acto puede ser tu nueva obsesión musical.

Explora más en: Instyle.mx