“Ransom Canyon cambió mi forma de actuar”: Lizzy Greene
Entretenimiento

“Ransom Canyon cambió mi forma de actuar”: Lizzy Greene

A sus 21 años, Lizzy Greene está entrando en una nueva etapa de su carrera con Ransom Canyon, la serie creada por April Blair (Wednesday, All American) que mezcla drama, legado y emociones intensas en el corazón del oeste texano.

La actriz, que durante cinco temporadas dio vida a Sophie Dixon en A Million Little Things, nos muestra una nueva faceta de su talento con un personaje complejo y profundamente humano. En esta entrevista nos habla de su evolución como actriz, la importancia de un entorno creativo abierto y, por supuesto, de su pasión por la moda vintage, los flea markets de Los Ángeles y el poder de los accesorios.

Lizzy Green. Fotografía: Raúl Romo
Lizzy Green. Fotografía: Raúl Romo

¿Cómo ha evolucionado la carrera de Lizzy Greene?

Ransom Canyon está basada en la novela del mismo nombre de Jodi Thomas. ¿Leíste el libro para prepararte para tu personaje?

Curiosamente, nos dijeron que no leyéramos el libro. Creo que la visión del show desde el principio fue que los guionistas se inspiraran en la novela y la convirtieran en algo más grande. Supongo que no querían que los actores basáramos nuestras interpretaciones en el libro, sino que encontráramos a los personajes por nosotros mismos. Fue una apuesta divertida, tengo curiosidad por saber qué pensarán los fans del libro.

April Blair, conocida por Wednesday y All American, es la creadora de Ransom Canyon. ¿Cómo fue trabajar bajo su dirección y de qué forma su visión creativa influyó en tu interpretación?

Es maravillosa. Extremadamente detallista y comprometida, pero también muy colaborativa. Se mantuvo en contacto con nosotros todo el tiempo para hablar de temas creativos y también nos dio espacio para hacer sugerencias. Estoy muy agradecida por eso porque todos pudimos aportar ideas basadas en nuestras propias experiencias como jóvenes. Creo que tener un entorno abierto para probar cosas nuevas en el set es clave para lograr una serie envolvente.

Después de interpretar a Sophie Dixon en A Million Little Things durante cinco temporadas, ¿cómo fue la transición a tu nuevo papel en Ransom Canyon? ¿Hubo algún reto particular o descubrimiento personal como actriz durante el proceso?

Creo que las vidas familiares de ambos personajes se reflejan entre sí en varios aspectos: ambas han enfrentado dificultades. Sus entornos las han moldeado de formas buenas y malas. Pero creo que eso es lo que las hace humanas. Son jóvenes y están aprendiendo a seguir adelante, como todas nosotras. Encontrar la humanidad en ellas mientras crecen es lo que hace todo más creíble.

Video Recomendado

La serie explora temas como el amor, la familia y el legado, ¿hubo alguna escena o momento que haya sido especialmente impactante o difícil de filmar?

Tenemos un episodio loco de un tornado que fue muy divertido de grabar. Todo se revuelve por el tornado, así que los personajes terminan interactuando con otros con los que normalmente no comparten historias. Definitivamente fue el episodio con más escenas de acción.

En los westerns, cada personaje suele tener una brújula moral propia influida por su entorno. ¿Qué valores o conflictos personales definen a tu personaje y cómo evolucionan a lo largo de la serie?

Lauren es increíblemente decidida y obstinada, lo cual a veces le trae problemas. Tiene grandes ambiciones y no está dispuesta a quedarse en Ransom si eso significa renunciar a ellas. Dicho esto, vive una montaña rusa emocional por su madre alcohólica. Siente la responsabilidad de cuidar de ella, y su padre no le permite ir a la universidad fuera del pueblo por ello. Cuando su madre finalmente abandona a la familia y otras cosas comienzan a desarrollarse, todo se vuelve más inestable para Lauren y quienes la rodean.

Mirando hacia atrás, al inicio de tu carrera, ¿qué consejo le darías a la Lizzy que estaba comenzando en el mundo de la actuación?

Sé paciente, las cosas sucederán cuando tengan que suceder.

Lizzy Green. Fotografía: Raúl Romo
Lizzy Green. Fotografía: Raúl Romo

¿Cómo describirías tu estilo actual? ¿Hay diseñadores o marcas que te atraigan últimamente?

¡Me encanta comprar ropa vintage! Me fascina ir a los flea markets de Los Ángeles y comprar antigüedades para mi casa. Amo la moda de principios de los 2000. Me encanta la ropa antigua de D’squared, Vivienne Westwood, Miss Sixty, Dior, Diesel, Emilio Pucci, Blumarine, Mugler… ¡la lista es interminable!

Si abriéramos ahora tu clóset, ¿cuáles son las tres prendas que no pueden faltar?

Mi bolso Balenciaga city azul vintage, muchos brazaletes plateados y mis kitten heels rojos con hebilla. Los combino con cualquier outfit y ya estoy lista. Me encantan los accesorios, ¡muchos!

¿Cuál es tu producto favorito de skincare o maquillaje que te hace sentir al instante confiada y lista?

Cejas definidas, delineador de labios… ¡y mucho protector solar! Me gusta mantenerlo simple, sobre todo en verano porque me encanta ir a la playa y surfear. También siempre llevo perfume en la bolsa, religiosamente.

De niña, ¿tuviste algún ícono de moda o belleza que te inspirara? ¿Cómo influyó en tu estilo actual?

Me encantaba el estilo de Rihanna cuando era más joven porque siempre parecía tan natural. Sabe combinar cosas que nadie se atrevería a usar. Creo que crecer en Dallas, Vancouver y Los Ángeles me dio una mezcla divertida de estilos. Dicho eso… casi siempre termino vistiendo de negro, jajaja.

¿Cómo te preparas para un gran evento y cuál es tu secreto para sentirte cómoda y segura en ese momento?

Ir con amigos o familia siempre ayuda, especialmente si estás estresada, sabes que tienes gente que te apoya. Pero sobre todo: usa el outfit tú, ¡no dejes que te use a ti! Piénsalo como un accesorio que acompaña a la persona que eres, eso ayuda mucho con la confianza.

Si pudieras crear una colaboración de moda ideal, ¿con qué marca o diseñador sería y qué estética te gustaría?

¡Uff, esa es difícil! Tal vez Dolce & Gabbana o Versace. De D&G me encanta todo lo icónico de animal print y sus cortes estructurados. Versace, por otro lado, está súper conectada con la cultura pop y tiene piezas increíbles de cuero y mezclilla. Amo ambas.

Viendo tu infancia, ¿siempre te interesaron la moda y la belleza o fue algo que descubriste con el tiempo?

De niña era un poco tomboy, sólo quería jugar futbol y usar ropa deportiva, jaja. Conforme crecí, dejé de odiar el rosa y me obsesioné con Project Runway. Desde ahí, me enganché. ¡Amo la moda!

Explora más en: Instyle.mx