Si pensabas que ya habías visto todo en series mexicanas… prepárate. Este 2025 viene con todo. ¿Fan de las historias reales? ¿Team comedia negra? ¿Amante de los dramas familiares que te hacen gritarle a la pantalla? Pues prepárate, porque Netflix viene con un repertorio de series mexicanas que están listas para dominar tu lista de favoritos. Estas son las series que no solo prometen maratones, sino tu posible serie favorita.

Las series mexicanas de Netflix que queremos ver YA y llegan en 2025
Serpientes y escaleras — 14 de mayo
Manolo Caro y Cecilia Suárez se reencuentran (¡sí!) en esta comedia negra con tintes de thriller. Dora, una prefecta en una escuela fresa de Guadalajara, se mete en un problemón tras un pleito entre dos niños de ocho años.
Entre tarot, drogas, karaoke y chocolate, esta comedia negra se mete con los valores, las jerarquías educativas y hasta con nuestros placeres culposos. Una joya para quien ama a Manolo Caro.
Me late que sí — octubre 2025
¿Te suena el escándalo del Melate en 2012? Pues ahora tiene su propia serie. Alberto Guerra lidera esta historia con tintes de heist tipo Casa de papel y comedia negra, donde un funcionario común y corriente decide que ya es hora de “ganarse” el sorteo más famoso de México… con un plan tan absurdo que, para sorpresa de todos, funciona. Ideal para un maratón de fin de semana.
Las Muertas — 2025
Las hermanas Baladro parecían mujeres comunes. Spoiler: no lo eran. Esta serie basada en la novela de Jorge Ibargüengoitia (y en el caso de “Las Poquianchis”) cuenta cómo construyeron un imperio de burdeles en los años 60… y terminaron siendo las asesinas seriales más temidas de México. Dirige Luis Estrada y actúan Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez y Alfonso Herrera. Brutal.
Con dirección de Luis Estrada y un cast poderoso (Paulina Gaitán, Arcelia Ramírez, Joaquín Cosío, Alfonso Herrera), esta serie no es fácil de ver, pero sí imposible de ignorar.
Juan Gabriel: El Divo como nunca lo habías visto — 2025
Si eres fan, vas a llorar. Si no, también. Esta docuserie es una joya: incluye material personal grabado por el mismo Juan Gabriel, y nos muestra un lado hiper íntimo del ícono más grande de la música mexicana.
La serie va más allá del artista: muestra al hombre, al símbolo, al alma que logró conectar con millones de mexicanos sin importar edad, género o clase social. Es una carta de amor, pero también un testimonio poderoso sobre cómo la música puede sanar, unir y trascender. Aunque no seas fan, te va a tocar el corazón.
Nadie nos vio partir — 2025
Basada en la novela de Tamara Trottner y protagonizada por Tessa Ía y Emiliano Zurita, esta miniserie nos lleva a la comunidad judía mexicana de los 60, donde una madre lucha por recuperar a sus hijos… secuestrados por su propio esposo.
El conflicto no es solo familiar: detrás hay poder, secretos, herencias y tensiones culturales. Es una de esas series que se te quedan en la cabeza y que, honestamente, podrías ver en una sola noche.
Gringo Hunters — 2025
Un escuadrón élite de la policía mexicana tiene una misión: atrapar a criminales gringos que cruzan la frontera para huir de la ley. Basada en un reportaje del Washington Post, esta serie promete acción realista, tensión y un poco de venganza satisfactoria.
Aunque suena a acción. También es una crítica directa al sistema de justicia binacional, con personajes complejos, tensiones reales y escenas que se sienten demasiado cercanas a la realidad.
Explora más en: Instyle.mx