Antes, para ser una verdadera estrella tenías que dominarlo todo: cantar, actuar y hasta bailar. Hoy, la clave para alcanzar el siguiente nivel de fama es algo un poco más exclusivo: tener tu propia marca. Desde destilados artesanales y bebidas premium, hasta aplicaciones innovadoras y plataformas inclusivas, estas estrellas están demostrando que no solo saben brillar en el escenario, sino también en el mundo de los negocios. Te contamos de las celebs que están construyendo estos imperios secretos (o no tan secretos) y qué están haciendo para dejar su huella con estas empresas.
¿Sabías que estas celebs tienen sus propias compañías?
Jessica Alba — The Honest Company
Mucho antes de que las etiquetas “clean” y “eco-friendly” dominaran la industria del bienestar, Jessica Alba ya estaba pensando en productos seguros y naturales para su familia. En 2011 fundó The Honest Company, enfocada en ofrecer productos para bebés y el hogar libres de químicos tóxicos.
La propuesta fue un éxito: en 2015 la empresa fue valorada en 1.7 mil millones de dólares. Pero el camino ha tenido sus bumps: una demanda acusó a la marca de tener ingredientes “no tan naturales” y su protector solar fue criticado por no funcionar. Pero Alba se mantuvo firme y defendió su visión.

Charles Leclerc — LEC Ice Cream
De la pista a la nevera, Charles Leclerc se lanzó al mundo foodie con LEC, su propia marca de helado. La línea se enfoca en ofrecer sabores deliciosos con menos calorías, colaborando con la famosa gelatería italiana Grom. Con nombres como Swirly Pistachi-oh! o Peanut Caramel Tango, estos helados se convirtieron en favoritos desde su lanzamiento en Italia en 2024.
Y por si fuera poco, Leclerc ha logrado expandir su visión hasta Francia, convirtiendo LEC en el snack perfecto para quienes quieren darse un gusto sin culpa.
Drew Barrymore — Flower Empire
¿Martha Stewart who? Drew Barrymore se tomó muy en serio eso de “multipotencial”. Tiene su propia revista (Drew Magazine), un show de entrevistas, una línea de maquillaje cruelty-free (Flower Beauty) y hasta colecciones para el hogar (Flower Home y Beautiful) vendidas en Walmart. Lo suyo es crear productos bellos, accesibles y funcionales. Drew asegura que su inspiración fue Joanna Gaines y que su meta siempre ha sido hacer cosas asequibles, sin sacrificar calidad ni estilo.

Robert De Niro — Nobu
Sabemos que Nobu es el restaurante favorito de medio Hollywood, pero lo que muchos no saben es que Robert De Niro fue clave para que existiera. Todo empezó cuando el actor comió en el restaurante de Nobuyuki Matsuhisa en LA en 1987. Impresionado por los sabores, le propuso abrir un lugar juntos en Nueva York.
En 1994 abrieron el primer Nobu en Tribeca, y el resto es historia culinaria. Hoy es uno de los hotspots más deseados del mundo.

Rebel Wilson — Fluid
Rompiendo estereotipos (como siempre), Rebel Wilson lanzó Fluid, una app de citas que no necesita etiquetas. Su filosofía es simple: el amor es amor, sin importar el género o la orientación. Ideal para personas que quieren conectar desde un lugar libre y auténtico. Fluid llega como una alternativa fresca y necesaria en un mundo donde las reglas de las citas están cambiando.

George Clooney — Casamigos Tequila
George Clooney no solo es un actor icónico, también sabe lo que es una buena fiesta. En Cabo, junto con sus amigos Rande Gerber (sí, el papá de Kaia Gerber) y Mike Meldman, creó Casamigos, un tequila tan suave que dicen que puedes tomarlo toda la noche sin arrepentimientos ni cruda. Lo que empezó como una búsqueda personal de “el tequila perfecto” se convirtió en una marca premium, con la promesa de que sus fundadores prueban cada lote.

Jennifer Aniston — LolaVie & Co.
Aniston ha sido una maestra del branding desde hace años. Se asoció con Smartwater en una alianza que duró más de una década y fue copropietaria de Living Proof, una marca de cuidado capilar que eventualmente fue adquirida por Unilever.
En 2020 se convirtió en directora creativa de Vital Proteins, y en 2021 lanzó su propia marca de pelo: LolaVie. Aniston está involucrada en todo, desde la fórmula hasta el empaque. La línea incluye productos como un aceite ligero, un shampoo restaurador y un leave-in perfecto. Jen no lanza nada que no haya probado antes mil veces.

Guy Berryman — Applied Art Forms
El bajista de Coldplay no solo tiene buen gusto musical: su marca de moda, Applied Art Forms, es puro diseño sofisticado con base funcional. Inspirado por su pasión por la arquitectura y su colección de piezas vintage, Guy creó una línea de ropa minimalista, bien pensada y con onda utilitaria. La marca, con sede en Ámsterdam, acaba de aterrizar en Dover Street Market Singapur y ya se está convirtiendo en un must para los fans de la estética low key luxury.
Explora más en: Instyle.mx