Si todavía no conoces a Sunita Mani por su trabajo en series como Mr. Robot o GLOW, este será el año en el que la conocerás, ya que tiene varios proyectos de alto perfil en puerta, como las película Death of a Unicorn (con Paul Rudd y Jenna Ortega), A Nice Indian Boy y The Roses, además de aparecer en un capítulo de una de las series más esperadas de Apple TV y protagonizar la futura serie de Netflix His & Hers.
Platicamos con la actriz acerca de cómo se siente por fin llegar a este punto de su carrera, de su amor por la comedia física y de enfrentarse a los nervios y al síndrome del impostor.
Esto nos contó Sunita Mani
Tienes muchos proyectos este 2025, ¿cómo te sientes al estar en este punto de tu carrera?, ¿qué le dirías a Sunita más joven acerca de este momento?
Se siente muy bien poder compartir el fruto de mi trabajo y ser una actriz que trabaja, no lo tomo por sentado. Honestamente, se siente más cómodo, es más fácil para el alma y me da mucha felicidad que son proyectos de los que estoy orgullosa.
A veces pienso en mi yo más joven y digo ‘wow, ojalá tuviera su entusiasmo’. Tenía como una confianza delusional que ahora se ha convertido en cierta sabiduría, lo cual es cool. Creo que le diría que siga creyendo en sí misma, porque es difícil protegerse contra años de rechazo constante, es fácil que te desgaste, pero tienes que seguir siendo quien eres.
Es un poco cursi pero estoy en un camino de tratar de hacer muchas cosas distintas, de expresar muchas partes de mí, y me da mucho gusto poder hacerlo y participar en proyectos que hablan de esos intereses diversos, pero hubo un tiempo cuando era más joven en el que sí perdí quién era y lo que quería hacer, así que me diría “aguanta”.

Qué nos puedes decir de Death of a Unicorn y tu personaje en esta peli, que tiene una mezcla de géneros muy interesante, entre horror, comedia y fantasía
Exacto, es muy divertida y muy diferente. Mi personaje, la Dra. Bhatia, fue muy divertido de interpretar. Me dieron mucha licencia para hacer mío el personaje con comedia física.
Hay varias escenas de grupo con el cast increíble, y me encanta la oportunidad de traer un poco de comedia más “tonta” a un personaje serio. Ella es una científica, pero el director (Alex Scharfman) y yo tuvimos muchas conversaciones para que no sea la típica científica. Ella queda en medio de todo el drama y solo quiere hacer su trabajo.
Nos hablaste del cast, ¿cómo fue trabajar con Jenna Ortega, Paul Rudd y los otros protagonistas?
Cuando estaba en el set, no lo podía creer, todo el mundo tiene un estilo muy específico y traen su propio encanto y su sentido del humor e inteligencia a sus personajes, así que fue realmente un honor estar ahí.
Paul y Jenna son increíbles, y pues crecí siendo fan de Paul, así que fue muy cool verlo trabajar, a él y a todo el cast. Me impresionó e inspiró mucho cómo todos podían cambiar y pasar de escenas muy emotivas a lo absurdo de la comedia.
Tú has hecho mucha comedia de diferentes tipos, desde la más física hasta comedia romántica, ¿qué es lo que te atrae de este género?
Sí, Death of a Unicorn es una mezcla de tonos y géneros, que tiene cierta oscuridad y juego que no siempre se puede hacer y que me encanta, ese sentido del humor un poco más dark. Es el tipo de comedia que me gusta hacer y ver, cuando lloras cuando deberías llorar y lloras cuando deberías reír.
Crecí viendo comedia física, Saturday Night Live y ese tipo de personajes, así que siempre me han gustado las cosas más absurdas y poco sutiles, pero también me divierte hacer papeles más pequeños y silenciosos y encontrar el humor en ellos. Creo que en mi carrera ya puedo hacer este tipo de personajes.
Este abril también se estrena la serie Government Cheese en Apple TV, ¿qué nos puedes decir de este personaje?
Aparezco en un episodio y fue muy cool trabajar tan de cerca con David Oyelowo, quien es de verdad increíble, una gran persona y súper talentoso. Él ya estaba en la misma página con el guionista y el director, así que había una colaboración fuerte ya definida en el set y yo solo entré a ese mundo.
La serie es casi como una caricatura, es un mundo como de cómic o fábula, muy exagerado, así que es muy interesante crear un personaje así, otra vez pude hacer comedia física. No he visto mi episodio pero sí he visto partes de la serie y es realmente muy especial.
¿Cómo te preparas para actuar con otros actores a los que admires mucho?
Uff, sí son muchos mind games, porque quieres causar la mejor impresión y darlo todo en el trabajo, pero hay que balancear el ego y no tener dudas de si perteneces ahí. No puedes dejar que te gane el síndrome del impostor, así que sí es complejo y tengo que admitir que sí me pongo nerviosa cuando trabajo con gente a la que he admirado por años.
Pero también es muy cool poder hacer estos papeles y saber que tengo mi lugar en estos espacios porque mi trabajo me ha traído aquí.

¿Qué viene para ti en el futuro?
Estoy trabajando en escribir mi propio show, porque quiero la oportunidad de existir en la pantalla con más profundidad, traer mi propia historia, algo que no he podido hacer, así que estoy creando ese espacio para mí.
Tengo un gran equipo que me está ayudando a trabajar en una serie y me emociona mucho poder mostrar mi historia de vida con un personaje muy dimensional, víctima y villana al mismo tiempo, y expresar la persona alegre y positiva que soy.
Explora más en: Instyle.mx