¿Te has dado cuenta de que últimamente todo el mundo habla de “vibras”, “energías” y “auras”? Seguro has escuchado por ahí un “I’m working on my aura” mientras alguien se sirve su matcha y se acomoda sus cuarzos, así que aquí te explicamos qué es el famoso “aura farming”.
Si últimamente has notado que tu feed de TikTok está lleno de personas haciendo movimientos inesperados, vistiendo outfits imposibles de ignorar o actuando como si cada paso fuera parte de un videoclip… no estás sola. Probablemente te topaste con el fenómeno del aura farming, la nueva obsesión viral que está redefiniendo lo que significa destacar en cualquier lugar, y sí, también en la moda.
Pero ¿qué es exactamente el aura farming? En pocas palabras, se trata de cultivar ó fomentar tu propia aura: ese “algo” magnético, casi indescriptible, que hace que la gente se gire a verte, que te pidan fotos sin razón aparente o que tus videos exploten en likes. El término viene de los videojuegos, donde “farmear” significa repetir acciones para conseguir recursos; aquí, el recurso es tu vibra, tu presencia y cómo logras que los demás te perciban como alguien digno de admiración, aunque no estés haciendo nada particularmente extraordinario.
¿Cómo nació el aura farming?
Aunque el concepto ha existido desde siempre (todas conocemos a alguien que irradia seguridad sin esfuerzo), fue en TikTok donde se consolidó el término. Ahí, millones de usuarios comenzaron a compartir situaciones cotidianas donde, con un twist intencional, llevaban su “aura” al máximo nivel.
Desde quitarse la camiseta dramáticamente antes de jugar un partido de básquet, hasta caminar por la calle como si protagonizaras la escena final de tu serie favorita. Este fenómeno no tiene reglas fijas, pero sí un objetivo claro: hacer que el mundo note que estás ahí, ¡go for it!
¿Qué tiene que ver la moda?
Todo. El aura farming no sería posible sin el estilismo perfecto que acompañe la actitud. Desde conjuntos Y2K con siluetas imposibles, hasta maximalismo con plataformas gigantes y lentes de sol a medianoche, la ropa es parte esencial para amplificar el aura. No se trata solo de vestirse bien, sino de armar un look que cuente una historia y que haga match con la narrativa que quieres proyectar.
Cada accesorio y cada prenda están pensados para sumar puntos invisibles a tu presencia, dentro y fuera de redes, #you shine baby.
¿Es esto superficial? Tal vez. ¿Divertido? Definitivamente.
Aunque hay quienes lo critican por ser una búsqueda constante de validación externa, lo cierto es que también puede leerse como una celebración del estilo personal, la confianza y la performance del día a día, si alguien constantemente apaga tu brillo, thank you, next. Recuerda que cuidar tu aura también significa poner límites. ¿Quién dijo que no podemos vivir como si estuviéramos en nuestra propia película?
Al final, your vibe attracts your tribe, así que recuerda: la vida es tu pasarela, el mundo es tu público y tu aura… bueno, esa se cultiva a diario.

Explora más en: Instyle.mx