En la filmografía del director Pablo Larraín hemos visto un claro interés por recuperar momentos de la historia para profundizar en lo que atravesaban sus protagonistas, pero sobre todo ha habido un interés por contar la perspectiva de mujeres icónicas, en posiciones de poder y en sus momentos más difíciles, como fue el caso de Jackie Kennedy, Lady Di y ahora la cantante de ópera María Callas, en su más reciente entrega: Maria (2025).
Sus películas no son meros biopics, sino historias que ahondan en el lado más humano y vulnerable de estas mujeres que marcaron la historia, de ahí que los nombres de las tres cintas sean también los nombres propios de las protagonistas, sin apellidos famosos ni otras referencias al universo que las rodeaba.
A través de Jackie, Diana y María, Pablo Larraín construye retratos que nos invitan a ver a estas mujeres no solo como íconos, sino como seres humanos con los miedos y contradicciones que cualquiera podría atravesar, de la mano del trabajo de grandes actrices que cargan con el peso del drama y que cuentan con sus propias trayectorias en Hollywood. Hoy te traemos un repaso de las tres musas del director chileno.
Tres biopics, tres musas de Pablo Larraín
Maria
Angelina Jolie hizo su regreso al cine con Maria, la más reciente cinta de Larraín que tuvo su estreno en el Festival de Venecia, donde interpreta a la legendaria soprano María Callas. Su vida estuvo marcada por su ascenso a la fama, su relación con Aristóteles Onassis y la constante presión de mantenerse como la mejor. Larraín, con su sensibilidad para capturar la psique de sus personajes en conflicto, muestra a una Callas más allá del escenario: una mujer talentosa, vulnerable y atrapada entre el amor y su carrera. Además, esta historia se relaciona de alguna manera con la de Jackie Kennedy, quien estuvo casada con Aristóteles Onassis.
Para Jolie, esta película representa un punto de inflexión en su carrera, que ella misma describió como un renacer, y que la puso de nueva cuenta en los ojos de la industria.
Maria ya está disponible en cines.

Spencer
En Spencer (2021), Larraín llevó su estilo introspectivo aún más lejos al imaginar un fin de semana crucial en la vida de Diana Spencer, su apellido original, cuando toma la decisión de separarse del príncipe Carlos. Kristen Stewart encarna a una Lady Di atrapada en un mundo de protocolo y expectativas, donde la libertad parece un sueño imposible.
La película es casi un cuento de hadas gótico, donde la opresión se siente en cada plano y en cada atuendo meticulosamente elegido. Larraín convierte la angustia de Diana en una experiencia sensorial, llevándonos a través de sus miedos, anhelos y su lucha por recuperar su identidad.
Está disponible en Max y Prime.

Jackie
Con Jackie (2016), Larraín nos presenta a una Jacqueline Kennedy en su momento más difícil: los días posteriores al asesinato de su esposo, el presidente John F. Kennedy. Interpretada por Natalie Portman, Jackie fue retratada como una mujer atrapada entre la imagen pública de la Primera Dama perfecta y el dolor privado de la pérdida. Este filme nos sumerge en su duelo, explorando su fortaleza, fragilidad y la manera en que se fue construyendo su propio mito.
La puedes rentar o comprar en Apple TV.

El tiempo dirá si alguna otra mujer icónica se suma a la filmografía del director, pero vale la pena tener el registro de estos tres personajes desde la mirada de un director que se ha interesado en explorar el lado más íntimo y vulnerable en la vida de mujeres que marcaron historia.
Explora más en: Instyle.mx