Platicamos con Patrick Gibson sobre Dexter: Original Sin
Entretenimiento

Platicamos con Patrick Gibson sobre Dexter: Original Sin

Dexter es una de esas series que realmente se hicieron un lugar en la cultura pop y cambiaron la manera en la que vemos a ciertos personajes. Y ahora el icónico personaje regresa en Dexter: Original Sin, de la mano del actor irlandés Patrick Gibson.

Platicamos con él acerca de la serie, de la que ya puedes ver los primeros capítulos en Paramount Plus, de su carrera y de cómo interpretar a un asesino serial sin sentimientos.

Lo que nos contó el actor Patrick Gibson sobre interpretar a Dexter en la nueva serie

¿Te dio nervios conocer a Michael C. Hall, quien le dio origen al personaje y narra esta serie?

Sí, estaba súper nervioso de conocerlo en la premiere, pero él se acercó a mí y fue muy amable. Y una vez que eso sucedió, ya pude disfrutar la noche y estar tranquilo. 

¿Estudiaste su interpretación para crear al personaje, o quisiste hacer algo más tuyo?

Sí, creo que es diferente a un caso como el de James Bond, en el que cada actor es una nueva versión del mismo personaje. Tener la voz de Michael en el voiceover deja claro que estamos hablando de la misma persona, pero claro que hay algunas licencias poéticas y tenía que hacerlo mío.

Pasé mucho tiempo viendo la serie original y escuchando la voz Dexter, y quería que en esta serie vieras cómo poco a poco se convierte en el personaje que ya conoces, así que es una mezcla entre tomar cosas que ya estaban establecidas y hacer cosas nuevas. 

patrick gibson dexter
Foto. Frank Ockenfels 3 @fwo3

En los primeros capítulos vemos que está súper incómodo con personas de su edad

Exacto, por eso creo que era una historia perfecta para hacer una secuela, porque cuando lo conocemos él ya es un personaje completamente formado, ya ha matado a muchas personas y su papá falleció hace tiempo. 

Así que fue muy emocionante ver a este tipo que ya conocemos como muy desarrollado, muy hábil, y mostrarlo tropezando por la vida, aprendiendo lecciones.

¿Cómo fue meterte en la piel de un asesino?, ¿fue complicado?

Fue interesante para mí que los elementos más oscuros fueron un poco más fáciles, porque hay una sensación de libertad cuando Dexter experimenta estas cosas, pero cuando está intentando encajar en la sociedad es muy difícil para él, se siente muy incómodo. 

Y sé que es muy raro decir esto pero no me da mucho trabajo salir del personaje al final del día, porque me gusta esto de encontrar la luz en la oscuridad y viceversa. Hay mucha levedad en el set, nos divertimos mucho y hay este elemento de humor además de lo oscuro.

También quería hablar del tono del show, que es muy particular, ¿cómo lo describirías?

Tenemos mucha música de los 80 y Miami es tan vibrante, un lugar lleno de vida, de colores brillantes, paisajes hermosos y diversión, pero también tiene un lado oscuro, al igual que el show. Es un lugar de extremos y el humor muchas veces nace de la tragedia.

Creo que Clyde Phillips es muy bueno balanceando el miedo y la risa, que al final son dos emociones que van juntas. 

¿Cómo creaste la relación padre-hijo con Christian Slater?

Fue muy orgánico. La primera vez que nos vimos en Florida él estaba muy emocionado y eso es contagioso. Yo estaba nervioso, es mi primer protagónico, pero él fue muy abierto y tiene una calidez que se nota en su personaje.  

Harry es una persona muy cálida y por eso su relación con Dexter es compleja. Aunque Dexter no tiene sentimientos por las otras personas, creo que Harry sí le importa a un nivel muy profundo y primordial. En la serie original, Dexter dice que, si pudiera sentir algo por alguien, sería por Deb, pero eso es cuando su padre ya murió, yo creo que tiene esa misma relación con Harry. 

Has hecho proyectos independientes en Europa y ahora una gran producción de Hollywood, ¿hay alguna diferencia en cómo abordas a los personajes?

Realmente, tanto si te estás grabando para una audición como si estás en una obra de teatro, la raíz es la misma, pero sí hay diferencias de mercado.

Quizá es un poco controversial decirlo, pero el respeto y reverencia que tienen los actores en Hollywood es desproporcionadamente más alto que en Reino Unido y a veces creo que es demasiado. Es bueno recibir apoyo, pero todo el mundo debería recibir ese respeto, tanto, por ejemplo, los doctores, como las otras personas que trabajan en el set. Y creo que si te empiezas a creer ese trato preferencial, pierdes un poco de resiliencia y capacidades.

patrick gibson dexter original sin
Foto Frank Ockenfels 3 @fwo3

¿Qué es lo que te llama para hacer un papel?

Es una combinación de todo: el guion, el director, el cast. Me gustan los personajes que superficialmente parecen algo muy diferente a lo que son por dentro, siempre es divertido hacer algo así. Como alguien que parece súper amable pero en realidad es muy inseguro.

Siempre me ha interesado hacer personajes muy diferentes a mí, incluso en sus acentos y su fisicalidad. Pero últimamente he pensado en hacer algo más cercano a quien soy, porque creo que es un nuevo reto. Tienes que conocerte muy bien para hacer eso, ser muy sólido. Así que ahora me gustaría encontrar un proyecto así

Explora más en: Instyle.mx