Matilda Djerf es la definición del Scandi cool: looks minimalistas, outfits chic y su blowout rubio perfecto que todas hemos intentado replicar. Pero, aunque el Insta y los valores de la marca Djerf Avenue parecieran lo más good vibes, la influencer y fundadora de la marca está en medio de una crisis mediática después de que ex empleadas la acusaran de ser una jefa tóxica. Desde bullying hasta la ya infame “limpieza del baño”, aquí te contamos todo el drama.
¿Quién es Matilda Djerf?
Matilda, de 27 años, es una influencer sueca con más de 4.5 millones de seguidores en Instagram y TikTok que se volvió completamente viral gracias a su estilo effortless, moda minimalista y por ser la culpable de que todas pidamos el corte “butterfly” en el salón.
Después de su fama en redes y con todas queriendo replicar su estilo, Matilda decidió fundar su propia marca en 2019. Junto con su novio, Rassmus Johansson, la influencer fundó Djerf Avenue. La marca, famosa por sus básicos en tonos neutros y sus tallas inclusivas, se ha vuelto un hit mundial.


¿Y qué pasó con Matilda Djerf?
Todo explotó cuando el periódico sueco Aftonbladet publicó un reportaje con acusaciones de 11 empleados (ex y actuales). Las quejas van desde favoritismos y comentarios gordofóbicos hasta bullying y, ojo aquí, una historia que no te creerás sobre un baño exclusivo.
Según el reporte, Djerf tenía un baño en la oficina solo para ella y sus “favoritos,” con un letrero que decía: “Please do not use!” (sí, en inglés). Un día alguien más usó el baño, sin saber la regla y dicen que Matilda enloqueció e hizo que un empleado lo limpiara porque ya no era “apto.”
La vocera de la marca, Pernilla Bonny, admitió que la situación era inaceptable y prometió solucionarlo, aunque defendió que Matilda necesitaba su baño privado por “salud.”
Otras acusaciones
- Los empleados describieron el ambiente laboral como un lugar lleno de “terror,” donde llorar era algo del día a día.
- Djerf supuestamente rechazó fotos de una modelo plus-size porque se veía “demasiado gorda,” lo cual contradice los valores de inclusión de la marca.
- También se habla de gritos, favoritismos y una actitud muy prepotente de Matilda.
¿Qué dijo Matilda Djerf de las acusaciones?
Obvio, la historia rápidamente se volvió viral con Matilda saliendo a pedir disculpas a quienes se sintieron maltratados:
“Tomo muy en serio las críticas que se han presentado y quiero dejar claro que para mí, tanto como persona como fundadora de Djerf Avenue, un ambiente de trabajo seguro y respetuoso es clave”, dijo, “Si algún miembro del equipo se ha sentido maltratado o no apoyado en su rol por mis acciones, de verdad lo siento y pido disculpas. Nunca fue mi intención contribuir a un ambiente de trabajo que afecte negativamente a alguien, y lamento que algunos empleados hayan tenido esas experiencias.”
Sin embargo, también comentó que no se reconoce en muchas de las acusaciones, pero que está comprometida a mejorar el ambiente laboral. Solo dejó su respuesta en los comentarios de una publicación, lo que generó muchas críticas, ya que no se percibió que estuviera brindando la atención necesaria a la situación.
Por eso, Matilda Djerf volvió a las redes sociales cinco días después, con una disculpa sincera en una publicación de Instagram, dirigida a sus 3 millones de seguidores.
“Estos últimos días he estado callada en redes, enfocada en hablar con el equipo de Djerf Avenue. Sé que mis palabras aquí no van a solucionar todo, pero siento que es importante dirigirme directamente a ustedes”, comenzó su mensaje. “A todos los que he lastimado o decepcionado, quiero empezar pidiendo una disculpa de corazón. Cuando fundé Djerf Avenue, nunca imaginé que llegaría a ser lo que es ahora, con tantos miembros en el equipo y tanta responsabilidad. No estaba preparada. Nunca había dirigido un equipo ni construido una empresa, y bajo tanto estrés, ritmo acelerado y mucha ingenuidad, no fui el tipo de líder ni compañera que quiero ser. Y por eso, lo siento muchísimo. Ojalá mi crecimiento hubiera sido más rápido, y quiero recalcar que estoy totalmente comprometida a hacer las cosas bien y seguir aprendiendo.”
¿Y las redes?
Pues como es de esperarlo, people are pissed. Fans han llenado los comentarios de sus redes y las de la marca con críticas y promesas de boicot. Con TikTok teniendo miles de videos virales hablando del tema. Eso sí, no todos están en contra. La emprendedora sueca Cecilia Blankens salió a defenderla, diciendo que si Matilda fuera un CEO hombre, el escándalo no tendría tanto ruido.
Y aunque Matilda se disculpe, su imagen entera se centraba en su una girls girl, sus “good vibes” y el ser una persona body positive por lo que se verá difícil limpiar la mancha que estas acusaciones han dejado en Djerf Avenue.
Aunque algo es seguro: nadie va a olvidar lo del baño, porque… ¡o sea, qué onda con eso!
Explora más en: Instyle.mx