Con el 2025 a la vuelta de la esquina, cada vez está más cerca la segunda temporada de School Spirits en Paramount+, de esto y más hemos hablado con Sarah Yarkin, la actriz y música que en la serie interpreta a Rhonda, la adolescente fantasma asesinada por su consejero vocacional.
La serie, protagonizada por adolescentes atrapados en el más allá, promete regresar con todo a principios del año para continuar la historia de los teens a los que hemos acompañado en una especie de high school-purgatory, incluyendo a Maddie Nears (Peyton List) y por supuesto Rhonda, interpretada por Sarah Yarkin.
Aunque no podemos darte spoilers de lo que sucederá con Rhonda, te compartimos la entrevista que tuvimos con Sarah, quien aunque es evidente que tiene un aura especial como scream queen en múltiples películas de terror, nos confiesa que “la vida ya da bastante miedo”.
Pero aunque Sarah no es la más fan de las historias oscuras, la actriz nos confiesa que profundizar en estos temas y acceder a otros lados de ella misma la ha enriquecido, especialmente encarnando a una adolescente fantasma que lleva 60 años reprimiendo sus emociones. De esto y más nos cuenta Sarah Yarkin.

Entrevista con la actriz Sarah Yarkin
Happy Death Day 2U, Texas Chainsaw Massacre, American Horror Story, Eat Brains Love… el género de terror ha estado muy presente en tu carrera. ¿Alguna vez has pensado que tienes un aura especial para las películas de terror?
La ironía es que me da miedo todo. Acabo de ver The Substance y me tapé los ojos durante gran parte de la película. A la gente le encanta el terror y no sé si algún día los entenderé. La vida ya da bastante miedo. Me encanta hacer hikes sola, así que siento que no puedo dejar que nada entre en mi cerebro que me asuste más de lo que ya estoy.
¿Cuál fue el mejor momento behind the scenes de la segunda temporada de School Spirits?
Nick Pugliese (Charley) me acaba de recordar de una noche en la que eran como las 2 a. m. y todos estábamos delirando, esperando a grabar una gran escena. Por alguna razón pensamos: “definitivamente deberíamos coreografiar un baile mientras esperamos”. Practicamos como 20 minutos este baile. Finalmente, cuando todos vinieron a ensayar la escena y estábamos haciendo el baile para ellos… nadie se rió. Nadie se dio cuenta. En realidad era una escena muy emotiva la que estábamos grabando y ninguno de nosotros se dio cuenta, así que tuvimos que tratar de dejar de reírnos y comenzar a llorar.
¿Qué cosas dirías que tienes en común con Rhonda en School Spirits?
Rhonda soy yo cuando estoy como si ya no me importara nada, ni tuviera nada que ocultar. Sé que me veo de manera diferente a como me ve la gente, así que solía pensar que Rhonda y yo éramos muy parecidas: puedo ser brusca, negativa, malhumorada y sarcástica también. Pero los maravillosos creadores y productores, Nate y Megan Trinrud, me han asegurado que definitivamente no soy tan malhumorada, que soy más divertida y me río más.
¿Cuál fue el mayor aprendizaje al interpretarla?
Aprendí a confiar más en mí misma como actriz. Esta temporada tuve la oportunidad de mostrar un lado más vulnerable de Rhonda. Leí libros que me recordaban a ella (guardé la segunda mitad de Mi último año de inocencia para terminarlo mientras filmaba). Cuando grabamos me dejé llevar y eso me enorgullece.
Hablando de la escuela secundaria, ¿cómo recuerdas esos años?
Me lo tomaba muy en serio, estaba muy estresada todo el tiempo y tan ansiosa por ser adulta. A veces desearía poder volver atrás y decirme a mí misma que me calme y me divierta… que nada importa tanto.
¿Qué mensaje te gustaría que la gente tomara de la serie?
Hay fuerza en derribar tus muros y dejar entrar a la gente. Todos vamos a pasar por cosas malas, pero es mejor lidiar con ellas sin estar solos.
¿Crees en la vida más allá?
¡Ojalá! Desearía ser menos escéptica y más espiritual.
¿Cómo te preparas para actuar en películas de terror y cuál dirías que es el mayor desafío?
Trato cualquier papel de la misma manera. Tengo que encontrar la verdad en la historia del personaje y encontrarla dentro de mí. Y a veces esas circunstancias resultan ser una locura, pero esa es la diversión y el desafío de actuar. Hay un tipo con una motosierra persiguiéndome y estoy cubierta de sangre, ¿cómo reaccionaría si eso me estuviera pasando a mí? (Aunque cruzo los dedos para que nunca suceda).
Muerte, trauma y pérdida, ¿cómo ha sido protagonizar historias con un lado oscuro?
Es muy difícil, cuando quieres hacer un buen trabajo, ser emocionalmente afectado y honesto, pero no llevarte eso a casa. He visto a actores volverse locos cargando con el peso de su personaje. Un maravilloso profesor nos enseñó herramientas para dejar al personaje en tu camerino. Me parece invaluable.
¿Cómo crees que se están retratando los temas oscuros en la industria hoy en día?
Siento que la conversación sobre el trauma ha cambiado mucho desde que estaba en la universidad. Estoy en terapia y todos mis amigos también, estamos aprendiendo a desaprender muchas cosas que nos enseñaron las generaciones anteriores: que está bien hablar de estas cosas en lugar de esconderlas debajo de la alfombra.
Has dicho que las personas que han vivido ciertas experiencias deberían escribir sobre ellas y liderar esos proyectos… ¿Hay alguna historia o personajes que gustaría explorar?
En efecto, creo que los mejores proyectos surgen de un lugar personal y la mejor manera de lidiar con algo es hacer arte a partir de ello. Tengo mucho en lo que estoy trabajando ahora mismo y mucho sobre lo que quiero escribir en el futuro, una vez que me haya distanciado más de ello. Últimamente, me han entusiasmado las historias queer y las muchas formas que pueden adoptar. Conocer a mi novia y descubrir esta parte de mí ha sido una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida.
A diferencia de la actuación, en la música puedes elegir lo que quieres que diga tu personaje… ¿De qué habla la voz de Sarah Yarkin
Realmente de cualquier cosa. ¡Me encanta hablar! Escribir música ha sido una gran salida para mí cuando estoy pasando por algo. Frases y líneas en mi cabeza y, a veces, cartas completas a alguien que nunca enviaré. Es como mi versión de hablar conmigo mismo. Y a veces me siento inspirada para ir al piano o a la guitarra y crear algo, pero trato de no forzarlo. Ha habido muchas canciones sobre el desamor. Esa siempre fue la forma más fácil para mí de superar las cosas: escribir sobre ellas.
¿Qué artista te inspira mucho últimamente?
Soy una gran fan de Suki Waterhouse. Su nuevo álbum ha estado sonando en repetición en mi casa desde que salió.
¿Con qué canción te presentarías?
Creo que Rosy Glasses sigue siendo mi favorita. Y fue todo un honor cuando me dijeron que la incluirían en la primera temporada de School Spirits.
Algo que muchos quizás no sepan sobre ti.
Haría cualquier cosa por mi perro Finley. Lo adopté de Best Friends Animal Society, una organización que trabaja para poner fin a la matanza de gatos y perros en refugios. Acoge a un animal necesitado, ¡cambiará tu vida!
¿Cuáles son tus principales objetivos para 2025?
Odio los propósitos de Año Nuevo, pero me encantan los objetivos. Los míos son tener menos miedo de crear, decirles más a las personas cercanas que las quiero, ver más a mi familia, reír mucho, ver más obras de teatro… escribir una novela, ganar un Óscar.
Explora más en: Instyle.mx