Sean “Diddy” Combs está en el centro de un escándalo que ha sacudido tanto a la industria musical como al público, con nuevas acusaciones sobre su supuesta relación con la “cocaína rosa”, una droga peligrosa vinculada a la muerte del ex miembro de One Direction, Liam Payne.

Una demanda presentada por Rodney “Lil Rod” Jones, ex productor y videógrafo de Combs, ha sacado a la luz detalles sobre el uso de drogas en el círculo personal y profesional del magnate. Según la demanda, los empleados tenían la obligación de llevar diversas sustancias, incluidas cocaína rosa, conocida en las calles como “Tuci”, en bolsas para el uso de Combs. Esta droga, que generalmente es una mezcla de metanfetamina, ketamina y MDMA, también fue encontrada en el sistema de Liam Payne tras su trágica muerte en Buenos Aires.
¿Qué es esta droga y cómo une las tragedias?
La cocaína rosa es un cóctel de drogas peligrosas con efectos potencialmente mortales. Se ha vuelto popular en las fiestas de la élite alrededor del mundo, especialmente en América Latina, y ahora está llegando a la vida nocturna de Estados Unidos y Europa. Aunque no siempre contiene cocaína real, su mezcla de estimulantes y alucinógenos la convierte en una droga buscada para quienes quieren experiencias sensoriales intensas, aunque trae consigo altos riesgos de psicosis, problemas cardíacos y sobredosis.
La muerte de Liam Payne el 16 de octubre de 2024, tras caer desde un balcón en un hotel de Buenos Aires, conmocionó al mundo entero. Según los primeros resultados de la autopsia, Payne tenía varias sustancias en su cuerpo, incluida la cocaína rosa.
La conexión entre la muerte de Payne y la supuesta relación de Combs con esta droga agrega un tono aún más perturbador a la situación. Según la demanda de Jones, Combs exigía que todo su personal, desde los mayordomos hasta los empleados de limpieza, llevarán está cocaína rosa junto con otras drogas como GHB, éxtasis y gomitas de marihuana. Jones también alega que Combs lo drogó durante su tiempo trabajando para él.
Un escándalo en crecimiento
Las acusaciones de Jones se suman a una serie de denuncias que se agregan sobre la vida personal y profesional de Diddy. La demanda de febrero llegó después de la explosiva demanda presentada por su ex, Cassie Ventura, quien lo acusó de abuso sexual y mala conducta. Su demanda fue solo el comienzo, ya que más personas han salido a la luz con acusaciones graves contra Combs, incluidas de tráfico sexual y delitos relacionados con drogas.
El escándalo estalló por completo cuando las casas de Combs en Los Ángeles y Miami fueron allanadas, y fue arrestado en Nueva York. Un gran jurado federal lo acusó de tráfico sexual, crimen organizado y transporte para participar en prostitución. A pesar de que se ha declarado inocente, la batalla legal está lejos de terminar.
Uno de los puntos centrales de las acusaciones son los llamados “freak offs”, que los fiscales describen como fiestas sexuales en las que participaban trabajadores sexuales que, supuestamente, eran obligados a participar. Estos eventos, también contaban con uso intensivo de drogas y podian llegar a durar varios días, donde claro el abuso sexual estaba en todos lados.
Qué sigue para Diddy
A pesar de la gravedad de estas acusaciones, Combs ha negado todos los cargos. Su equipo legal ha llamado a Rodney Jones un “estafador” que busca dinero fácil, insistiendo en que tienen pruebas que desmienten completamente las afirmaciones. En un comunicado, el abogado de Combs declaró: “Tenemos pruebas abrumadoras e indiscutibles de que sus afirmaciones son mentiras”.
Con múltiples demandas y cargos en su contra, Combs enfrenta uno de los momentos más difíciles de su carrera con muchas celebs siendo involucradas por sus amistades cercanas con Diddy en el pasado.
Explora más en: Instyle.mx