Beauty hack! Cómo tener el pelo más grueso al instante y a largo plazo
Beauty

Beauty hack! Cómo tener el pelo más grueso al instante y a largo plazo

En cuanto empiezas a notar más pelo en las paredes de la regadera y menos en tu cabeza, tu primer instinto probablemente sea sacar el celular, abrir Google y buscar desesperadamente “cómo hacer que mi pelo crezca más grueso” o “por qué se me está cayendo el pelo”, solo para encontrarte con una lista aterradora de artículos médicos. Muchos hemos pasado por eso —80 millones de personas solo en EE. UU., para ser exactos. Considera este uno de esos artículos que no te asustarán.

La pérdida de pelo es estresante, sí, pero también es información. Es una de las formas en las que tu cuerpo te dice que algo no está del todo bien. Aquí te mostramos las razones más comunes por las que podrías notar que tu pelo se está afinando, desde la genética hasta tu entorno. Y aunque es totalmente válido asustarse un poco, recuerda que la pérdida de pelo puede darte el empujón que necesitas para profundizar en la situación con la ayuda de un médico.

Por qué el pelo se vuelve más fino

Genética

Le puedes agradecer a tu mamá por tu sonrisa perfecta, y a tu papá por tus pies raros, pero ¿realmente tenían que pasarte el gen de la calvicie? Resulta que una de las causas más comunes de la pérdida de pelo es la alopecia androgénica, es decir, hereditaria.

“Los pacientes usualmente tienen antecedentes familiares de pérdida de pelo y notan que se extiende hacia la línea frontal del pelo”, dice la dermatóloga certificada Heather Woolery-Lloyd. “Uno de los primeros signos que las mujeres notan es que se les empieza a abrir la raya del pelo”.

Estrés

“Un evento estresante importante como un accidente automovilístico, una hospitalización, la pérdida repentina de un ser querido, una cirugía o el parto pueden interrumpir el ciclo de crecimiento del pelo y provocar una caída temporal, también conocida como efluvio telógeno”, dice la Dra. Woolery-Lloyd. (Ella aclara que el estrés ocasional probablemente no sea la causa principal de la caída del pelo). Sin embargo, si tus análisis de sangre muestran que tus niveles de cortisol son consistentemente altos, podría valer la pena hacer algunos cambios en tu estilo de vida para reducir el estrés.

Desequilibrio hormonal

“Los cambios hormonales, como durante la menopausia, la perimenopausia o el postparto, pueden provocar pérdida de pelo debido a la reducción de los niveles de estrógeno”, explica la tricóloga certificada Helen Reavey. Esto también puede ocurrir con condiciones como el SOP, que a menudo resultan en niveles más altos de testosterona. Si tus hormonas están desbalanceadas, es probable que tengas otros síntomas, como cambios de humor o en la piel. Si sospechas que algo anda mal, consulta con tu médico o dermatólogo para que te hagan un análisis de sangre y verifiquen tus niveles hormonales.

Envejecimiento

Aunque hay muchas cosas que esperar al envejecer (¡Sabiduría! ¡Arrugas felices! ¡La jubilación!), el pelo afinado probablemente no sea una de ellas, pero es totalmente normal. “A medida que envejecemos, el crecimiento del pelo se ralentiza de forma natural”, dice la Dra. Woolery-Lloyd. Esto puede hacer que el pelo se vuelva más fino y sedoso, y disminuir la densidad general del pelo.

Condiciones médicas

“Ciertas condiciones médicas, como problemas de tiroides y enfermedades autoinmunes como la alopecia areata y el lupus, pueden contribuir a la pérdida de pelo”, dice la Dra. Woolery-Lloyd. Si tienes alguna de estas condiciones, trabaja con tu especialista para crear un plan de tratamiento. Si sospechas que podrías tener un problema médico subyacente, agenda una cita con tu médico de cabecera para que te remitan a un especialista.

Nutrición insuficiente

La falta de proteínas y ciertas vitaminas, minerales y aminoácidos podría jugar un papel en la pérdida de pelo, dice Reavey. Consulta con tu médico y es posible que te pidan un panel completo de análisis de sangre para revisar tus niveles. Saber qué te falta antes de lanzarte a comprar suplementos puede ahorrarte mucho tiempo y dinero.

Estilo

La pérdida de pelo por tracción puede ocurrir si usas peinados tirantes, como colas de caballo altas, o estilos protectores con frecuencia. Además, Reavey dice que el uso excesivo de calor, la coloración y el procesamiento químico también pueden hacer que el pelo se vuelva más frágil y fino con el tiempo.

Entender resultados realistas

Los resultados dependen de la causa de la pérdida de pelo. “La caída del pelo postparto se resuelve en un año incluso sin tratamiento, mientras que la pérdida de pelo por condiciones médicas puede ser más desafiante”, dice la Dra. Woolery-Lloyd. Ella explica que la pérdida de pelo relacionada con el envejecimiento o la alopecia hereditaria puede mejorar con tratamientos como minoxidil tópico u oral en dosis bajas, pero Reavey señala que es muy difícil revertirla por completo.

La caída de pelo relacionada con el estrés —y cualquier forma de efluvio telógeno— tiende a resolverse por sí sola, pero puede verse acelerada con cambios en el estilo de vida para reducir la inflamación relacionada con el estrés, como la meditación, el buen descanso y el ejercicio regular.

Es importante entender que lo que funciona para el pelo de una persona puede no funcionar para el tuyo. (Sí, incluso si la influencer número mil te dice que el calostro le dio una melena de sirena). Por eso, el primer paso es averiguar la raíz de tu pérdida de pelo, para que puedas obtener una visión realista de las posibles soluciones y resultados.

Soluciones a corto plazo para resultados instantáneos

Productos voluminizadores y espesadores

“Mucha gente se enfoca en hacer crecer el pelo para tener más densidad y se olvidan de cuidar el pelo que aún tienen”, dice la estilista de celebridades Jeannetta Walker-Rodgers. “Para una gratificación instantánea en el pelo que se está afinando, haz que el pelo que tienes se vea y sienta más lleno con ingredientes específicos en tus productos de cuidado capilar”. Sugiere buscar fórmulas que incluyan proteínas para fortalecer el pelo, hidratación ligera para dar volumen a la hebra y algún tipo de almidón que aporte textura y haga que el pelo se vea más grueso.

Reavey recomienda aplicar un champú seco voluminizador en los días que no te laves el pelo: “aplícalo en la raíz y espera 30 segundos para que se asiente, luego masajea tu cuero cabelludo en movimientos circulares para distribuir la fórmula y darle volumen”, dice.

Técnicas de peinado

Para proteger tu pelo mientras duermes, considera comprarte esa funda de seda que tanto has estado viendo, ya que evitará la fricción (y el frizz). Reavey recomienda secar tu pelo con la cabeza hacia abajo o usar este truco con un cepillo mientras te lo secas. Aplicar mousses voluminizadoras y espesantes en el pelo húmedo y luego secarlo con un secador también puede darte más volumen, ya que el calor puede “activar” tus productos de peinado. Además, puedes usar extensiones para el pelo que disimulen el ensanchamiento de la raya mientras encuentras soluciones a largo plazo.

Soluciones a largo plazo

Medicamentos y suplementos
Existen varias opciones de prescripción médica comprobadas que un dermatólogo podría sugerirte, dependiendo de la causa de tu adelgazamiento capilar. “El minoxidil tópico al 5% es efectivo, pero debe continuarse para mantener los resultados, y el minoxidil oral en dosis bajas es otro tratamiento efectivo para la pérdida de pelo”, dice la Dra. Woolery-Lloyd. Sin embargo, no se recomienda el minoxidil si estás embarazada o planeas quedar embarazada, ya que se ha demostrado que puede causar defectos de nacimiento. Una alternativa es el aceite de romero, que en un pequeño estudio se mostró tan efectivo como el minoxidil al 2% para el crecimiento del pelo, explica la Dra. Woolery-Lloyd. También señala que el champú de ketoconazol ha demostrado mejorar la alopecia androgénica clínicamente.

Algunas vitaminas para el pelo, como Nutrafol, también han mostrado en estudios clínicos mejorar la densidad capilar, pero espera antes de comprar suplementos hasta que un profesional médico te lo recomiende, ya que un exceso de ciertas vitaminas y minerales (como hierro, selenio y vitamina A) podría ser perjudicial.

“Es importante tener paciencia con estos tratamientos”, dice ella. “Es mejor esperar al menos seis meses antes de decidir si algún tratamiento para la caída del pelo es efectivo, ya que puede tomar tiempo ver resultados.”

PRP y trasplante capilar

El PRP, o plasma rico en plaquetas, ha sido utilizado durante un tiempo para curar tendones, ligamentos y músculos, pero en los últimos años ha mostrado resultados prometedores para el crecimiento del pelo también. Básicamente, el procedimiento utiliza plasma extraído de tu sangre que se inyecta en el cuero cabelludo.

El plasma rico en nutrientes puede rejuvenecer los folículos en algunos casos. “El PRP es una buena opción, pero necesitamos más investigaciones para comprender mejor la longevidad de este procedimiento”, dice la Dra. Woolery-Lloyd. Además, es muy costoso y no está cubierto por los seguros, ya que se considera un procedimiento estético. “El PRP puede ser exitoso para algunas personas si se hace de forma consistente, pero si no se realiza correctamente, puede causar tejido cicatricial que daña permanentemente el folículo”, dice Reavey. Así que si optas por el PRP, asegúrate de recibir los tratamientos de un dermatólogo o enfermero autorizado.

La Dra. Woolery-Lloyd también menciona que el trasplante capilar es una solución a largo plazo ya establecida. Esta intervención quirúrgica implica tomar pequeños injertos de piel de una parte de tu cuero cabelludo con pelo saludable y grueso (generalmente en la parte posterior y los lados de la cabeza) y trasplantarlos a una zona calva o con adelgazamiento.

Cuidado adecuado del cuero cabelludo

“Recomiendo incorporar un tratamiento diario rico en péptidos en tu rutina, como el Act+Acre 3% Stem Cell Peptide Treatment, que no solo apoya las etapas avanzadas de adelgazamiento y pérdida del pelo, sino que también añade volumen instantáneamente”, dice Reavey, quien es fundadora de Act+Acre. Walker-Rodgers también sugiere usar una mascarilla o tratamiento de acondicionamiento profundo una vez a la semana para asegurar que tu pelo—y cuero cabelludo—se mantengan hidratados y fuertes. Reavey también recomienda un exfoliante suave para el cuero cabelludo o un enjuague para eliminar la acumulación de productos, aceite y otros residuos, manteniendo los folículos limpios.

Intenta darte masajes en el cuero cabelludo cada semana (o todos los días). “Los masajes son conocidos por aumentar el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, ayudando al ciclo natural de crecimiento y mejorando la salud del folículo—sin mencionar que son increíblemente relajantes”, dice Reavey.

Agenda una visita con tu dermatólogo, quien puede guiarte en tu proceso de crecimiento capilar y ayudarte a encontrar una solución adaptada a tus necesidades individuales.

Nota original de: InStyle.com

Explora más en: Instyle.mx