Después del éxito que fue la serie de The Jeffrey Dahmer Story, Netflix sigue apostando por los casos de crímenes reales con Monsters: The Lyle and Erik Menendez Story. La serie, que se estrenó el 19 de septiembre, revive el impactante caso de los hermanos Menéndez, quienes conmocionaron al mundo al asesinar brutalmente a sus padres el 20 de agosto de 1989. Si este caso te suena familiar, es porque se ha vuelto viral en TikTok, donde miles de usuarios apoyan a los hermanos y piden justicia para ellos.

Aunque no está claro si la popularidad en TikTok influyó en la decisión de Ryan Murphy de adaptar esta historia, la serie de nueve episodios vuelve a poner bajo el foco la controversia que rodea el caso de Lyle y Erik Menéndez desde hace más de 30 años. La serie no sólo dramatiza el crimen, sino que también trae de vuelta preguntas sobre su verdadero motivo y si, en realidad, ellos también eran víctimas.
La historia verdadera de Lyle y Erik Menéndez
Contexto sobre el crimen
Lyle y Erik Menendez parecían una familia normal hasta la noche del 20 de agosto de 1989, cuando sus papás, José y Kitty, fueron asesinados a balazos en casa. Los hermanos dijeron que estaban en el cine viendo Batman, y usaron esa coartada para deshacerse de las armas y cambiarse de ropa. Incluso llamaron al 911 como si hubieran encontrado a sus padres muertos. Al principio, la policía se lo creyó todo y no los vio como sospechosos, ni se les ocurrió hacer pruebas de residuos de disparo.
José Menéndez había tenido una carrera exitosa en empresas como Hertz y RCA Records, así que Lyle y Erik iban a heredar bastante dinero. Al principio, la policía pensó en la mafia, pero lo que realmente levantó sospechas fue cómo los hermanos empezaron a gastar en coches, relojes y cosas de lujo. Al final, todas las miradas se fueron hacia ellos, convirtiendo este drama familiar en un caso criminal.
Todo sobre el controversial juicio
Aunque al principio negaron su participación, Erik terminó confesando el crimen a su terapeuta, Jerome Oziel. Oziel, después, compartió la confesión con su amante, Judalon Smyth. Tras una pelea entre ellos, ella decidió ir a la policía, lo que llevó al arresto de los hermanos: Lyle fue detenido en marzo de 1990 y Erik se entregó tres días después.
El juicio de los hermanos Menéndez se convirtió en un escándalo mediático entre 1993 y 1996, con dos jurados, dos juicios y un juicio nulo. La fiscalía argumentaba que Lyle y Erik mataron a sus padres para hacerse con la herencia, mientras que los hermanos defendían que actuaron en defensa propia tras años de abuso físico, emocional y sexual por parte de ellos. En marzo de 1996, fueron declarados culpables de asesinato en primer grado y condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional.
Leslie Hope Abramson, la abogada de los hermanos, afirmó que el juicio representó una falla de justicia, destacando la discriminación de género en el proceso. Abramson declaró que si hubieran sido las hermanas Menéndez, no estarían en prisión en este momento.
¿Dónde están Lyle y Erik Menéndez ahora?
Después de su condena, Lyle y Erik fueron enviados a prisiones diferentes. Pero en 2018, se reunieron en el Centro Correccional RJ Donovan en San Diego, donde ahora Lyle, de 56 años, y Erik, de 53, están cumpliendo su condena juntos. ¡Fue su primer encuentro en 22 años y muy emotivo!
Hoy en día, los hermanos viven en una sección de la prisión llamada Echo Yard, donde participan en programas educativos y de rehabilitación. Este lugar les da la oportunidad de tomar clases de arte, aprender a manejar su ira y disfrutar de un poco más de libertad que en otras partes de la prisión. También tienen algunos privilegios, como recibir visitas y hacer llamadas telefónicas. De hecho, en 2024, Lyle se graduó en Sociología, ¡un gran logro dentro de la prisión!

Y aquí viene lo sorprendente: ambos han encontrado el amor mientras están tras las rejas. Erik se casó en 1999 con Tammy Saccoman, quien le escribía cartas durante su encarcelamiento. Lyle, por su parte, se ha casado dos veces: primero con la modelo Anna Eriksson y luego, en 2003, con Rebecca Sneed, una periodista que ahora es abogada.
A lo largo de los años, los hermanos Menéndez han intentado apelar su condena, pero todas han sido denegadas. Pero, en 2023, presentaron una apelación nueva, ya que el ex miembro de la banda Menudo, Roy Rosselló, testificó que él también fue abusado por José Menéndez cuando tenía 14 años. Este nuevo testimonio podría aportar más pruebas para apelar el caso de los hermanos Menéndez.
Explora más en: Instyle.mx